Todavía escucho a familiares y vecinos quejarse por defectos del sistema de distribución en algunas tiendas, de los productos que se vienen asegurando por núcleos desde diciembre pasado, al menos en La Habana.
Me pregunto, ¿por qué no se puede generalizar el buen ejemplo de La Mariposa?. Hoy me correspondió comprar el quinto ciclo. Todo satisfactorio, como desde el principio, que también me motivó a publicarlo en Facebook.
A mi número de tiket le tocó el primer turno, de 10 a 11 a.m., del 361 al 400. Yo pude ir sobre las 10:45, y quedaban muy pocos por comprar de esa hora. Entré a la tienda casi enseguida, y como siempre todo muy rápido: carné de identidad, libreta de abastecimiento, tiket y firma; la del 'torpedo' me dio dos numeritos, uno para la compra allí mismo de los cinco productos garantizados, y otro para una venta adicional en el área de aseo, de 'íntimas' (un paquete), desodorantes (2) y jabones de baño (2).
Despacho inmediato. Una vez más se pasó mi tarjeta magnética por el 'Pos' y en tres intentos no respondió; tuve que pagar en efectivo, este es un problema por resolver que no se si corresponde a la tienda. La dependienta de aseo me aconsejó no botar el comprobante, para poder presentarlo y adquirir las toallitas húmedas, que hoy no había.
Regresé a casa en unos pocos minutos y con todo lo que fui a buscar, que desde ayer me lo habían notificado por el chat diario de la tienda en WhatsApp. Este reproduce lo que se informa en un mural a la entrada del establecimiento.
¿Qué podrá impedir que este buen ejemplo se aplique en todas las tiendas donde se originan las quejas que se mantienen y nada justifica? Confío en la voluntad de hacer las cosas bien en esos lugares donde aún las hacen mal. Y una vez más felicito al colectivo que mantiene a La Mariposa como un buen ejemplo. Añado foto de mi compra de hoy, y del chat informativo diario.
(Tomado del perfil de Facebook de Víctor Manuel González Albear)

Ver además:
Toman medidas tras venta en mercado de 17 y K de supuesto jamón vicky con espinas de pescado
En la tienda de 3ra y 8, en el Consejo Miramar, Playa es un desastre. Ahí no hay control, ¿¿¿por qué será??? Además, sucio. En fin, lo peor.
Sencillamente lo que pasa en todo el pais: a rio revuelto ganancia para pescadored.
Estoy requete cansada de dejar comentarios, al parecer nadie los Lee y si los Lee no canalizan las inquietudes. Lo pondré en mayúsculas a ver si alguien se percata del mensaje. EN LA TIENDA SITUAFA EN MÁRQUEZ GONZÁLEZ Y NEPTUNO, CENTRO HABANA, DESDE QUE EMPEZO LA PANDEMIA EN EL 2020, SOLSMENTE HAN DADO DOS JABONES DE BAÑO, NUNCAAAAAAAAAAA OTRO PRODUCTO QUE NO DEA EL TRADICIONAL POLLO SCEITE DETERGENTE OERRITO Y PICADILLO Y CASI NUNCA PARA NO DECIR NUNCA VIENE EN UN MODULO, ES UNA COSA HOY Y OTRA MAÑANA. POR QUE AQUÍ ES ASI EXISTIENDO DELEGADOS ASSMBLEAS MUNICIPALES, ETC, QUE PUEDE HACER ESTA OOBLACION AFECTADA. LA QUE SUSCRIBE TIENE UNA RADICAL DE MAMA Y NUNCA ME HAN VENDIDO NI UNA TOALLITA HÚMEDA, PARA OONER UN EJEMPLO. OJALA ALGUIEN LEA ESTE MENSAJE. GRACIAS
Hola yo estoy asombrado como en algunos municipios de la capital se organizan y hacen todo lo posible por garantizar una correcta distribución de los productos del módulo cosa que no puedo decir que estoy satisfecho por qué en mi zona cita en el municipio 10 de octubre y el reparto Jesús del monte y el servicupet El Especial que de especial no tiene nada apenas se recibe la entrega completa del módulo pero además nunca hemos visto nada extra a los 5 productos principales ni toallitas húmedas ni desodorante ni jabones bueno todavía están en esa unidad la entrega del 4 ciclo por qué nunca llega completo y entonces como quedamos nosotros a quien le importa la situación de los residentes en esa localidad y se ha echo de todo y dado quejas a todos los sectores competentes y nadie da razón alguna ante la inquietud de los pobladores de esa zona espero que alguien tomé cartas de este asunto y se resuelva algo para aliviar la tensa situación que vive hoy día nuestro país muchas gracias
Sarisfecha con la forma de organización, con sus mas y sus menos pero funciona y obtenemos los productos básicos, mi observación va hacia el fatalismo de los clientes quw nos toca comprar en las tiendas de CIMEX con respecto a los productos extra, solo recibimos estos productos en diciembre como una excepción y esos productos son también necesarios para todos y no puede ser que a causa de la gestión más o menos eficiente de CIMEX o TRD unos puedan adquirirlos y otros no y al final son productos de primera necesidad también porque son productos básicos de aseo.