Todavía escucho a familiares y vecinos quejarse por defectos del sistema de distribución en algunas tiendas, de los productos que se vienen asegurando por núcleos desde diciembre pasado, al menos en La Habana.
Me pregunto, ¿por qué no se puede generalizar el buen ejemplo de La Mariposa?. Hoy me correspondió comprar el quinto ciclo. Todo satisfactorio, como desde el principio, que también me motivó a publicarlo en Facebook.
A mi número de tiket le tocó el primer turno, de 10 a 11 a.m., del 361 al 400. Yo pude ir sobre las 10:45, y quedaban muy pocos por comprar de esa hora. Entré a la tienda casi enseguida, y como siempre todo muy rápido: carné de identidad, libreta de abastecimiento, tiket y firma; la del 'torpedo' me dio dos numeritos, uno para la compra allí mismo de los cinco productos garantizados, y otro para una venta adicional en el área de aseo, de 'íntimas' (un paquete), desodorantes (2) y jabones de baño (2).
Despacho inmediato. Una vez más se pasó mi tarjeta magnética por el 'Pos' y en tres intentos no respondió; tuve que pagar en efectivo, este es un problema por resolver que no se si corresponde a la tienda. La dependienta de aseo me aconsejó no botar el comprobante, para poder presentarlo y adquirir las toallitas húmedas, que hoy no había.
Regresé a casa en unos pocos minutos y con todo lo que fui a buscar, que desde ayer me lo habían notificado por el chat diario de la tienda en WhatsApp. Este reproduce lo que se informa en un mural a la entrada del establecimiento.
¿Qué podrá impedir que este buen ejemplo se aplique en todas las tiendas donde se originan las quejas que se mantienen y nada justifica? Confío en la voluntad de hacer las cosas bien en esos lugares donde aún las hacen mal. Y una vez más felicito al colectivo que mantiene a La Mariposa como un buen ejemplo. Añado foto de mi compra de hoy, y del chat informativo diario.
(Tomado del perfil de Facebook de Víctor Manuel González Albear)

Ver además:
Toman medidas tras venta en mercado de 17 y K de supuesto jamón vicky con espinas de pescado
Felicidades, tienen suerte. Yo compro en el Eclo, una tienda grande donde cabe 3 veces La Mariposa y esta es nuestra experiencia. El día 26 se cogió el aceite, hoy 2 detergente de 450 g, (q por cierto no llega al kilo establecido), y los perros. Hay q cazar la pelea ahora a picadillo y pollo. Jamás hemos cogido jabón de baño u otro artículo de aseo, hoy ofertaban pasta dental. Y mucho menos mantequilla, yogurt, compotas, refresco piñata, como los privilegiados q compran en Carlos 3ero, o mantequilla, gelatina, jamón, 3 vueltas de cigarros en 1mes como los privilegiados q compran en La Isla de la Habana Vieja. Aún con insatisfacciones considero q esté método supera al anterior
Es increíble, el mes pasado solo pudimos comprar, pollo, aceite y detergente, pxq el anterior NADA
Venga al Cotorro...Loteria nunca a servido..ni respetan a los delegados. se despacha cuando ke da la gana al punto de venta y el territorio es absoluto de la TRD .Increible q no respeten las disposiciones...hasta mercancias hechadas a perder y siguen las mismas personas en el mismo lugar..y el culpable es el bloqueo..
Buenas, no entiendo porque eso no se aplica en otras tiendas, pero no solo la organización, si no los combos. En Danubio, 23 y 26, yo todavía no he cojido un combo. Es, o picadillo, o pollo, etc. Siempre por separados y eso implica tener que hacer colas a menudo y los que trabajamos es muy difícil.
En la del cupet de calzada del cerro entre patria y auditor tiene muy mal la distribución ni champú ni desodorante y los 5 productos de alimentos muy mal