Todavía escucho a familiares y vecinos quejarse por defectos del sistema de distribución en algunas tiendas, de los productos que se vienen asegurando por núcleos desde diciembre pasado, al menos en La Habana.
Me pregunto, ¿por qué no se puede generalizar el buen ejemplo de La Mariposa?. Hoy me correspondió comprar el quinto ciclo. Todo satisfactorio, como desde el principio, que también me motivó a publicarlo en Facebook.
A mi número de tiket le tocó el primer turno, de 10 a 11 a.m., del 361 al 400. Yo pude ir sobre las 10:45, y quedaban muy pocos por comprar de esa hora. Entré a la tienda casi enseguida, y como siempre todo muy rápido: carné de identidad, libreta de abastecimiento, tiket y firma; la del 'torpedo' me dio dos numeritos, uno para la compra allí mismo de los cinco productos garantizados, y otro para una venta adicional en el área de aseo, de 'íntimas' (un paquete), desodorantes (2) y jabones de baño (2).
Despacho inmediato. Una vez más se pasó mi tarjeta magnética por el 'Pos' y en tres intentos no respondió; tuve que pagar en efectivo, este es un problema por resolver que no se si corresponde a la tienda. La dependienta de aseo me aconsejó no botar el comprobante, para poder presentarlo y adquirir las toallitas húmedas, que hoy no había.
Regresé a casa en unos pocos minutos y con todo lo que fui a buscar, que desde ayer me lo habían notificado por el chat diario de la tienda en WhatsApp. Este reproduce lo que se informa en un mural a la entrada del establecimiento.
¿Qué podrá impedir que este buen ejemplo se aplique en todas las tiendas donde se originan las quejas que se mantienen y nada justifica? Confío en la voluntad de hacer las cosas bien en esos lugares donde aún las hacen mal. Y una vez más felicito al colectivo que mantiene a La Mariposa como un buen ejemplo. Añado foto de mi compra de hoy, y del chat informativo diario.
(Tomado del perfil de Facebook de Víctor Manuel González Albear)

Ver además:
Toman medidas tras venta en mercado de 17 y K de supuesto jamón vicky con espinas de pescado
En mi caso vivo en Alamar y tengo a mi cargo dos libretas la de mi hija (Que trabaja en el William Soler y no puede estar faltado, para hacer sus compras) y la mía, pero compramos en tiendas diferentes. Yo no tengo problemas en el xx aniversario todo fluye bastante rápido y bien. Pero en el kiosco de la zona 9 de Alamar es un infierno comprar. Casi nunca hay nada el domingo de recuperación. Desde que se estableció este sistema para comprar nunca he podido adquirir todos los productos en un ciclo siempre me quedo si algo. Y la administradora me da una respuesta que ni ella misma se lo creé. Siempre le hecha la culpa al personal de comercio que apunta en la libreta y el torpedo. Las quejas e inconformidad son recurrentes en los clientes que compramos en dicho lugar. Existe muy mala opinión de ese kiosco. Todo esto lo conoce el gobierno y no pasa nada. Y si quieren pueden hacer una encuesta con los consumidores del mercado el mirador, para que corroboren lo que estoy comentando. Ojalá que todas las tiendas funcionen como la mariposa y el XX aniversario en Alamar.
Bueno , la cuestión es q en la tienda comercial de Altahabana,no podemos decir lo mismo,aquí el robo es a la cara,todo el mundo sabe como es q roban ahi y no hacen nada al respecto,empezando por la gerente q es la primera ladrona,y seguidamente las dependientes,en muchos lugares ya han distribuido la 5ta vuelta y nosotros vamos ahora para la 4ta vuelta,nos tocaba comprar desde la semana pasada a Embil,no había entrado nada,y cuando trageron los productos ,priorizaron al rpto Altahabana,y si decir q yo compro el primer dia y los cigarros los traen el jueves y lo q compramos el lunes ,martes ,miercoles,viernes y sabado ,no podemos comprar cigarro xq la gerente dice q no NO,xq a nosotros nos dan los cigarros de la cuota,.Ahora, yo me pregunto .Los cigarros no por venta liberada??Muchas gracias
Quisiera saber si con estos comentarios se resuelven los problemas y el desolden que existe en la mayoria de las tiendas que ofresen ese servicio porque no he vistos soluciones a nada ..aqui todo marcha muy mal y nadie resuelve nada ..ni tenderos ni delegados ni gobierno ni nadie .las quejas y planteamientos se quedan sin resolver ya son 5 meses con ese mecanismo y todo sin control. ..........
Hola, compro en la tienda Coyula de Guanabacoa, y en esa tienda al parecer todas las mujeres que compran en esa tienda no menstrúan mes tras mes, pues las tan solicitadas Almohadillas sanitarias alli no llegan y sí a la Tienda La Blanquita en el reparto DeBeche y en El Triunfo del centro de Guanabacoa. Me explican que es producto que no son las mismas cadenas de tiendas, pero entonces la cadena de tienda que atiende Coyula a quién representa, máxime que ni a la farmacia desde que comenzó el año no entra ese tan demandado producto. Prueba de ello es que todas las tiendas de Guanabacoa comenzaron su 5to. ciclo con casi las totalidad de los productos, sin embargo en Coyula lleva días sin vender porque no hay productos. Mi pregunta es, ¿a quien corresponde esto?
Felicita al colectivo de la mariposa por su buen desempeño aquí en reparto Eléctrico en Arroyo Naranjo en la tienda Panamericana no sucede asi esto es un desastre todo es complicado para coger los productos hay dos mercados para comprar en la tienda cada uno con mil y pico de núcleos espero que algún dirigente de este gobierno de apiade de nosotros.