Todavía escucho a familiares y vecinos quejarse por defectos del sistema de distribución en algunas tiendas, de los productos que se vienen asegurando por núcleos desde diciembre pasado, al menos en La Habana.
Me pregunto, ¿por qué no se puede generalizar el buen ejemplo de La Mariposa?. Hoy me correspondió comprar el quinto ciclo. Todo satisfactorio, como desde el principio, que también me motivó a publicarlo en Facebook.
A mi número de tiket le tocó el primer turno, de 10 a 11 a.m., del 361 al 400. Yo pude ir sobre las 10:45, y quedaban muy pocos por comprar de esa hora. Entré a la tienda casi enseguida, y como siempre todo muy rápido: carné de identidad, libreta de abastecimiento, tiket y firma; la del 'torpedo' me dio dos numeritos, uno para la compra allí mismo de los cinco productos garantizados, y otro para una venta adicional en el área de aseo, de 'íntimas' (un paquete), desodorantes (2) y jabones de baño (2).
Despacho inmediato. Una vez más se pasó mi tarjeta magnética por el 'Pos' y en tres intentos no respondió; tuve que pagar en efectivo, este es un problema por resolver que no se si corresponde a la tienda. La dependienta de aseo me aconsejó no botar el comprobante, para poder presentarlo y adquirir las toallitas húmedas, que hoy no había.
Regresé a casa en unos pocos minutos y con todo lo que fui a buscar, que desde ayer me lo habían notificado por el chat diario de la tienda en WhatsApp. Este reproduce lo que se informa en un mural a la entrada del establecimiento.
¿Qué podrá impedir que este buen ejemplo se aplique en todas las tiendas donde se originan las quejas que se mantienen y nada justifica? Confío en la voluntad de hacer las cosas bien en esos lugares donde aún las hacen mal. Y una vez más felicito al colectivo que mantiene a La Mariposa como un buen ejemplo. Añado foto de mi compra de hoy, y del chat informativo diario.
(Tomado del perfil de Facebook de Víctor Manuel González Albear)

Ver además:
Toman medidas tras venta en mercado de 17 y K de supuesto jamón vicky con espinas de pescado
Buenas tardes. Eso quisiéramos todos los cubanos, que los servicios sean eficiente.En la tienda El Peñón, nunca ha vendido aseo (jabon, desorante, colobia, champu y suavizador) por este sistema de ventas. Esperamos que algún día lleguen estos productos y otris; , y que el nivel de información gestión y ventas sea tan eficiente como el de la tienda La Mariposa
Bueno, eso es en La Habana. En Las Tunas, que parece está en otro país o galaxia, es cuando les parece y lo que les parece a quienes se de dedican a la distribución y venta. Pollo, 10 u 11 libras por núcleo cada 3 meses, picadillo nunca, salchichas algunas tiendas. ¿Jabón, desi desodorante, íntimas, tohallitas húmedas? ¡Por favor, ¿qué es eso?!
Me alegro por uds. pero la realidad en muchos lugares dista mucho de la q ud. describe. En nuestro caso, Cupet de G y 25, el nuevo sistema nos beneficio pq antes de diciembre NUNCA pude coger ni un solo producto y eso ya es un resultado. Sin embargo, NUNCA hemos tenido la posibilidad de comprar ningún producto de aseo, ni adicional a los 5 conocidos y cigarros. En otras tiendas como Galerías Paseo y Calzada y F me consta que sí los reciben. ¿Por qué se mantiene está desigualdad? Me atrevo a sugerirle al periodista investigar cómo corresponde a un periodismo q no debe quedarse en felicitaciones merecidas, ni en constatar hechos por todos conocidos. Sería muy útil investigar, buscar respuestas con los intendentes y la distribuidora de Cimex. Gracias
Ojala como usted dice se extendiera las buenas maneras, pero a muchos directivos funcionarios y responsables no les conviene, como dice el refran a rio revuelto ganancia de pescadores. En donde compra La Victoria en San Miguel del Padrin deberian cambiar el nombre por la desgracia, porque es uba desgracia comprar ahi por el desorden provocado por los que trabajan ahi por la lentitud, desde que compro solo ge comprado el modulo y en el ultimo dis paquetes de intima para una compañera de trabajo, mas nada extra ni aseo ni otras ofertas, sin embargo da pena verguenza y malestar que los delincuentes tengan lis productos de aseo y otros productos por cajas vendiendolos en los kioskos de la cuevita a la vista de todos con total impunidad ademas de medicamentos muchos de produccion nacional. El nivel de corrupcion parece que en San Miguel de Padron no tiene solucion.
Hola verdaderamente si a mí me dieran ese módulo todos los meses sería perfecto pero en Güira de Melena aveces vez el pollo, el aceite ,el picadillo y el detergente no es fijo en primera en ocasiones pasa hasta dos meses y no te dan nada ahora mismo hace 2 meses que no nos dan aceite por ponete un ejemplo y los otro producto que no te mencioné y aparecen en tu foto nunca los hemos visto muchas gracias y disculpa las molestias