Todavía escucho a familiares y vecinos quejarse por defectos del sistema de distribución en algunas tiendas, de los productos que se vienen asegurando por núcleos desde diciembre pasado, al menos en La Habana.
Me pregunto, ¿por qué no se puede generalizar el buen ejemplo de La Mariposa?. Hoy me correspondió comprar el quinto ciclo. Todo satisfactorio, como desde el principio, que también me motivó a publicarlo en Facebook.
A mi número de tiket le tocó el primer turno, de 10 a 11 a.m., del 361 al 400. Yo pude ir sobre las 10:45, y quedaban muy pocos por comprar de esa hora. Entré a la tienda casi enseguida, y como siempre todo muy rápido: carné de identidad, libreta de abastecimiento, tiket y firma; la del 'torpedo' me dio dos numeritos, uno para la compra allí mismo de los cinco productos garantizados, y otro para una venta adicional en el área de aseo, de 'íntimas' (un paquete), desodorantes (2) y jabones de baño (2).
Despacho inmediato. Una vez más se pasó mi tarjeta magnética por el 'Pos' y en tres intentos no respondió; tuve que pagar en efectivo, este es un problema por resolver que no se si corresponde a la tienda. La dependienta de aseo me aconsejó no botar el comprobante, para poder presentarlo y adquirir las toallitas húmedas, que hoy no había.
Regresé a casa en unos pocos minutos y con todo lo que fui a buscar, que desde ayer me lo habían notificado por el chat diario de la tienda en WhatsApp. Este reproduce lo que se informa en un mural a la entrada del establecimiento.
¿Qué podrá impedir que este buen ejemplo se aplique en todas las tiendas donde se originan las quejas que se mantienen y nada justifica? Confío en la voluntad de hacer las cosas bien en esos lugares donde aún las hacen mal. Y una vez más felicito al colectivo que mantiene a La Mariposa como un buen ejemplo. Añado foto de mi compra de hoy, y del chat informativo diario.
(Tomado del perfil de Facebook de Víctor Manuel González Albear)

Ver además:
Toman medidas tras venta en mercado de 17 y K de supuesto jamón vicky con espinas de pescado
Me alegra ese buen ejemplo, pero el gobierno de cada territorio debe responder las insstisfacciones que existe en muchos lugares y resolver los problema de organizacion y distribución que existen en algunos lugares. Donde el aseo y los cigarro lo cogen las misma personas siempre. Las personas que trabajamos no tenemos derecho a esos producto.
Los malos ejemplos, los maltratos, el robo al descaro ejecutado por los empleados es lo que impera, lo que abunda, lo que todos ven y todos saben, desgraciadamente. Y sigue igual. Las diferentes autoridades, es decir los funcionarios que cobran por poner orden, miran al lado, y/o se benefician.
Lo del tema del pos al parecer es general yo compro el el tulipán y nunca puedo pagar por la tarjeta .ojalá alguien que "decide" lea la noticia y ponga a funcionar este tipo de pago.no es explicable con los problemas que hay con los cajeros automáticos y las colas en los bancos nos demos el lujo de no tener funcionando los POS o buscar otras formas de pagos como transfermovil .
Lo que no tiene explicación es que si te toca la compra en un punto de venta como el de Santa Ana en nuevo vedado, NUNCA recibirás ni productos de aseo, ni el famoso módulo, dicen los responsables que es porque es otra cadena y que no tiene aseguramiento, creo que la cadena la tienen puesta los funcionarios que debían ocuparse de que esto funcione como ha diseñado el país, y los dirigentes de estas tiendas debían oír los reclamos verbales y escritos que han hecho los clientes de esta tienda pero nada de esto tiene ni siquiera una explicación lógica. En este tipo de tienda que creo es Panamericana te dicen que debes quejarte en una oficina que tiene CIMEX en Plaza pero cuando llegas allí hay un candado puesto y un cartel que dice se atiende público solo los miércoles de 8 a 12 si ese miércoles tienes trabajo u otro compromiso es para la otra emana y así pasan los días y es realmente imposible mientras al punto viene lo que sobre de otros lugares y nunca se concreta el llamado MODULO.
Esto demuestra que cuando se quiere se puede, se ve que hay puesto corazón en lo que se hace y buen gusto, considero que se debería socializar en otras UEB de Comercio y adecuarlas al resto de los Municipio, en especial mi Consejo Popular Santa María del Rosario