Todavía escucho a familiares y vecinos quejarse por defectos del sistema de distribución en algunas tiendas, de los productos que se vienen asegurando por núcleos desde diciembre pasado, al menos en La Habana.
Me pregunto, ¿por qué no se puede generalizar el buen ejemplo de La Mariposa?. Hoy me correspondió comprar el quinto ciclo. Todo satisfactorio, como desde el principio, que también me motivó a publicarlo en Facebook.
A mi número de tiket le tocó el primer turno, de 10 a 11 a.m., del 361 al 400. Yo pude ir sobre las 10:45, y quedaban muy pocos por comprar de esa hora. Entré a la tienda casi enseguida, y como siempre todo muy rápido: carné de identidad, libreta de abastecimiento, tiket y firma; la del 'torpedo' me dio dos numeritos, uno para la compra allí mismo de los cinco productos garantizados, y otro para una venta adicional en el área de aseo, de 'íntimas' (un paquete), desodorantes (2) y jabones de baño (2).
Despacho inmediato. Una vez más se pasó mi tarjeta magnética por el 'Pos' y en tres intentos no respondió; tuve que pagar en efectivo, este es un problema por resolver que no se si corresponde a la tienda. La dependienta de aseo me aconsejó no botar el comprobante, para poder presentarlo y adquirir las toallitas húmedas, que hoy no había.
Regresé a casa en unos pocos minutos y con todo lo que fui a buscar, que desde ayer me lo habían notificado por el chat diario de la tienda en WhatsApp. Este reproduce lo que se informa en un mural a la entrada del establecimiento.
¿Qué podrá impedir que este buen ejemplo se aplique en todas las tiendas donde se originan las quejas que se mantienen y nada justifica? Confío en la voluntad de hacer las cosas bien en esos lugares donde aún las hacen mal. Y una vez más felicito al colectivo que mantiene a La Mariposa como un buen ejemplo. Añado foto de mi compra de hoy, y del chat informativo diario.
(Tomado del perfil de Facebook de Víctor Manuel González Albear)

Ver además:
Toman medidas tras venta en mercado de 17 y K de supuesto jamón vicky con espinas de pescado
La plaza Carlos III y Plaza 4 Camino tienen ese método y es buenísimo,organizado y rápido.Debiacser así también para la compra de los Cigarrillos.. pero ahí no se aplica y desde Dic están esperando por la gente que aún no han comprado ....lo de los cigarrillos es un desastre
Verídico todo lo q comenta, ahí mismo compro yo y es así, hoy me tocó a mí, el horario era de 3 a 6, yo llegué a las 4 y tenía 3 personas delante, compré los 5 productos garantizados y 3 de aseo. Aplausos para el colectivo de La Mariposa y ojalá las demás tiendas sigan su ejemplo.
Se ha demostrado que cuando existe voluntad y accionar de los factores se puede brindar un servicio de calidad, eso puede ocurrir solo si las entidades Cumplen con lo establecido, algo casi imposible, resulta que ahora lo que es correcto se convierte en excepcionalidades. Así mismo es con la distribución del combustible solo un Cupet ha sido el buen ejemplo y por qué si se sabía que iba a existir un nivel de desabastecimiento no se previó este procedimiento. Hasta tanto no se exija la calidad y el respeto al pueblo solo nos tocará lamentarnos y estar en manos de incompetentes.
Buenas tardes, no entiendo porque hay tiendas que siempre unen a los cinco productos básicos adionales y otras lo único que dan son los cinco productos, de aseo no se vende nada en muchas tiendas y esa misma que usted pone de ejemplo entrega dos desodorantes y dos jabones de baño, además de íntimas, recordar que en la farmacia ahora es que se están entregando la íntima de marzo del 2022 y la íntima para la mujer en edad fértil es de suma necesidad y después hay que pagarlo en la bolsa negra ese mismo paquete entre 150 y 200 pesos
Que bueno que mantienen con regularidad las ofertas en mn , en el interior es bien pobre un mes 2 cajas de cigarro cada 3 pollo , el resto ni se ve .