Me gustaría soñar que se hiciera una reunión extraordinaria en el Consejo de la Administración de la ciudad para analizar a los responsables por el corte de un árbol que crecía libre hace casi 50 años y ahora en vez de una poda de unas ramas para proteger el tendido eléctrico fue cortado definitivamente. Se citan como posibles responsables al Bandec, que autorizó la acción, la Empresa Eléctrica que mandó a cortar y una posible Mypime que ejecutó la criminal acción.
Los cargos violó la Ley que prohíbe el corte de los árboles urbanos y en caso excepcionales, su inmediata reposición con la plantación de cinco nuevos árboles.
(Tomado del perfil de facebook de Jose Zayas)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762309284)
Tribuna debe darle seguimiento e informar instituciones y responsables personales.
Conozco el lugar con exactitud es en la calle Amado Estévez, donde se ubica el Bandec, en el reparto Jesús Menéndez. Este sitio donde ubicaba el árbol talado era una especie de oasis en horas del medio día cuando los trabajadores cercanos íbamos al cajero. La zona está adyacente a la plaza de La Patria. Ahora sufrimos las consecuencia de una acción que parece no estaba adecuadamente pensada, fundamentalmente por que no vemos la reposición del árbol talado, que según la resolución 479/1996. Se deben plantar 5 árboles, por el talado.
Debo confesar que estoy un poco asombrado de la repercusión que a tenido la tala de un árbol en la ciudad de Bayamo publicado por sitios que se mueven en visiones diferentes, en cuanto a contenido y propósito, cuando lo normal es que decenas de especies se corten, sin reposición, todos los años ante el anonimato de la noticia. Gracias al periódico digital Tribuna de La Habana por poner en contexto un tópico que nos atañe a todos, asumiendo el papel de formador de conciencia, que es lo esperamos encontrar en los medios masivos de comunicación.
Este tipo de accion tiene que ser sancionada según las Leyes vigentes de conservacion de la flora y la fauna. igualmente tiene que publicarse en la televisión las medidas aplicadas, con multas elevadas y la acción de siembra de arboles. Mientras no se castigue al igual que los que provocan incendios forestales, todo seguirá impune y el Presidente ha llamado constantemente a aplicar las leyes para rescatar la disciplina social
Frente a la sede de la ONAT de Arroyo Naranjo había un árbol que debía ser podado porque como es lógico, interfiere con el cableado de la electricidad. Pero se taló desde el tronco, y alegremente fue recogido el producto de esa poda. El árbol era de majagua, una de las maderas preciosas cubanas, excelente para hacer muebles. Otra buena, cada vez que viene ciclón se talan árboles so pretexto de cuidar la vida de las personas. Hace 10 años que no veo sembrar un bendito árbol en los parques de lo que queda de la ciudad. Las acciones se quedan engavetadas y los pocos que tienen la voluntad de hacer, se desaniman frente al vandalismo de un segmento de la sociedad.