Me gustaría soñar que se hiciera una reunión extraordinaria en el Consejo de la Administración de la ciudad para analizar a los responsables por el corte de un árbol que crecía libre hace casi 50 años y ahora en vez de una poda de unas ramas para proteger el tendido eléctrico fue cortado definitivamente. Se citan como posibles responsables al Bandec, que autorizó la acción, la Empresa Eléctrica que mandó a cortar y una posible Mypime que ejecutó la criminal acción.
Los cargos violó la Ley que prohíbe el corte de los árboles urbanos y en caso excepcionales, su inmediata reposición con la plantación de cinco nuevos árboles.
(Tomado del perfil de facebook de Jose Zayas)
Vea también:
Espero sean llamados estos criminales ignorantes del medio ambiente, ni conociendo q la temperatura mundialmente aumenta x falta de árboles, entre otras causas y particularmente en Cuba también subirá..... así que SIN PIEDAD CON ELLOS....y me pregunto: el gobierno de los municipios no recorre las calles?...Plaza está llena de esto y de postes eléctricos podridos, tanto de hierro, como de madera a punto de caer sobre nuestras cabezas... aquí en 10 y 23 en el Vedado hay uno y hasta amarran sogas p la cola del cine...pero no hay
Cortaron todos los árboles que protegían a los que toman ómnibus en el sentido de Guanabacoa en Virgen del Camino, ahora con el fuerte sol no hay donde guarecerse, solo bajo el techo de placa de la parada que resulta insuficiente dada la cantidad de horas que hay que esperar por una guagua. O tal vez lo hicieron para eliminar a la cantidad grande de revendedores del área. Mira, no había pensado en eso! Una medida muy Sanmiguelina, donde no es precisamente la inteligencia lo que prima!
Existen postes de 20 o más metros que se van por encima de los árboles. La empresa eléctrica no tiene ningún derecho a mutilar los árboles, que son de todos nosotros, para proteger su tendido eléctrico. Ese es su problema y lo pueden resolver con esos postes referidos. Como mismo pudieran resolver lo del enorme y costosisimo despilfarro diurno del alumbrado público que se produce con el deficiente apagado automatico volviendo a los hombres que por la calles y avenidas hacían esa labor. Multar a los miles de personas de viviendas y empresas que mantienen lámparas encendidas todo el día en portales, puertas de calle, balcones, vidrieras de exhibición y demás como el mercado de 4 Caminos radicadas en Belascoain, Infanta, Reina, Carlos III, 23, 41, 51, Boyeros, Monte, Prado, Malecón, San Lázaro, Czda. del Cerro, 10 de Octubre etc., etc., etc........ que todos los dias se pueden ver durante todo el dia.
Sigan el trayecto de la madera y verán la verdadera causa
Frente al CIGB cortaron un mango de más de 40 años y un pino de más de 60 años, que daban frutos y sombra para hacer un "parque" que ya no se va a ejecutar y todo está como un paisaje de guerra. Y no pasó nada.