Me gustaría soñar que se hiciera una reunión extraordinaria en el Consejo de la Administración de la ciudad para analizar a los responsables por el corte de un árbol que crecía libre hace casi 50 años y ahora en vez de una poda de unas ramas para proteger el tendido eléctrico fue cortado definitivamente. Se citan como posibles responsables al Bandec, que autorizó la acción, la Empresa Eléctrica que mandó a cortar y una posible Mypime que ejecutó la criminal acción.
Los cargos violó la Ley que prohíbe el corte de los árboles urbanos y en caso excepcionales, su inmediata reposición con la plantación de cinco nuevos árboles.
(Tomado del perfil de facebook de Jose Zayas)
Vea también:
Muy bueno que el crimen se denuncie pero......¿se tomaran medidas sancionatorias contra los asesino?,¿nos enteraremos los CUBANOS DE A PIE, LOS MAS si habran castigados y, quienes?
Ni sembrando 100 árboles podrán reponer el daño. El árbol que a "alguien" molestaba era el hábitat de varias especies, daba sombra, ayudaba a reducir la temperatura y el ruido, pero eso es insignificante a los ojos de los "brillantes cerebros" que dieron la orden de cortarlo. Si se diseñó una ley que favorece el bienestar de los animales en Cuba, también debemos crear una que garantice la permanencia y el cuidado de los árboles que ya están en las ciudades mucho antes que nosotros y programar planes de poda de forma periódica... Pero no, estamos inmersos en cuestiones mucho más importantes que éstas y habrá que esperar a que no quede un árbol en pie.
Ahora hace falta que nos informen de cuál fue la sanción penal contra los infractores
Ya este tema es una falta de respeto,después que se ejecuta la acción ya no hay solución,el mal está hecho,pero como aquí las leyes no se cumplen,no pasa nada,para cortar un árbol hace falta la autorización de una serie de organismos,y el más importante el que atiende el medio ambiente,pero la burocracia es tal,que al final nada se cumple,si existía la autorización o no ,nunca se llega a la verdad.llega un grupo de personas ,no dan explicación,no enseñan autorizaciones,cortan,recogen la madera que les conviene ,y algunas las dejan tiradas,sin que pase nada,y al otro día,todo se olvida,y después ,el famoso slogan,Cuidemos el medio ambiente.
Lo nuevo es que salga denunciado en un medio de prensa público. Esto pasa hace años y seguirá pasando porque no hay pago de cuentas a las leyes. Lo mismo pasa con todo tipo de construcciones y ampliaciones que han convertido a esta ciudad en un solar.