
Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761543259)
Una buena noticia,ya era hora pusieran coto a esas cosas horribles y horrorosas que estaban sucediendo.Y al que incumpla lo orientado que caiga el peso de la ley sobre ellos.De alguna manera hay que respetar las orientaciones.Hasta cuando,hasta cuándo íbamos a seguí así.Matandonos unos a otros con esos precios excesivos .1000 pesos una triste bolsita de leche, que barbaridad ,600,700 el aceite ,es increíble.Comer pollo a precios elevados ,es muy triste .Vamos adelante a implementar en todos los lugares y l pueblo tiene que defenderse cuando vea algo incorrecto,denunciarlo ,no podemos seguir así.
De acuerdo 100% con Silvio y con Yuniet, la mejor solución si.de eso se trata, garantizado al que no puede hacer cola, el producto estará ahí por ejemplo para el que trabaja y solo UNA persona es responsable, el administrador de la bodega o de la carnicería
Yo soy de las que pedia esta medida pero que organicen las compras o inspeccionen mas a los que controlan las colas y a las tenderas. En el CUPET de D'estrampes y San Miguel sigue el desorden y los coleros. Para colmo solo dejan productos para no mas de 50 personas muy pocas veces a la semana y ademas compran 11 bodegas. Desde el 20 de abril que empezo este sistema no he podido comprar nada. Duermen de un dia para otro en la cola. Antes no podia comprar, ahora sigo igual.
La habana no va hacer jamas como en lS provincias, aquí pasa el mes y no ves ni pollo ni picadillo que es lo único que dan
En la tienda que me asignaron compran 6 bodegas, imposible comprar nada,15y26 vedado...