
Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761543131)
Que bueno cuanto me alegra se habla demorado pero llegó, Gracias
La medida tiene buenos propósitos pero no beneficia a todos por igual. No es lo mismo vivir en Centro Habana y tener acceso a la Plaza Cuatro Caminos, que vivir en el extremo occidental de Santos Suárez donde confluyen más de 15 bodegas al minúsculo Oro Negro de Lacret y Juan Delgado, y adónde no llega casi nada.
Y yo k no tengo libreta k me hago .por dios .
Lo ideal sería se vendiera en las bodegas cómo se hace con los módulos de donación, de esta manera los que trabajamos podemos cumplir con el horario laboral y después adquirir los productos
Perfecto ojalá sirva para acabar con los colefos y revendedores Ahora hace falta surtan los kuiosco y las tiendas pues yo durante toda esta pandemia solo he cogido 4 compota de los nietos 1 paquete de café 2 picadillos #guanabacoa es un desastre y donde yo vivo no tiensa solo un kiosko