
Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761473421)
Ahora el control y la justeza en la distribución por parte de los coordinadores de la alimentación en los municipios, hay que llevar las ventas y productos a punta de lápiz, sino al cabo de unos días se convierten en mercado mayorista del mercado informal, el Estado lo importa no es para negocios personales.
Al final todo dependerá del factor humano. Si las personas q organizan el proceso lo tiran a relajo, igual los revendedores hacen zafra, por más libreta de abastecimiento y bodegas q haya. Igualmente, el factor disponibilidad de productos influye grandemente
Eso esta muy bueno siempre y cuando sea así por ejemplo aquí en 10 de octubre yo debo comprar en brimart pero nunca he podido hacerlo pues han vinculado ahí 28 bodegas deberían desconcentrar un poco por hay demasiados consumidores ahí yo no le he visto ningún beneficio
Yo vivo en Santa Fe, Playa, trabajo. Por lo que tengo un horario irregular, ademas estudio en la universidad. En que tiempo voy y compro?? Antes podia hacerlo xk mi mama me ayudaba al poder compar en Jaimanitas, pero ya no. Entonces como hago?? El domingo voy y estará todo lo de la semama que me corresponde???
Yo no sé por qué dicen que este nuevo método favorece a trabajadores y ancianos. Para mí es un método donde todos los habaneros no tenemos iguales derechos.Los lugares seleccionados para la venta ,no tienen iguales condiciones ni se surten de productos con igual frecuencia.En el lugar donde me corresponde solo han podido comprar pollo un 30% de los clientes asignados. Se está terminando el mes y más de la mitad de las libretas no pudieron adquirir pollo.Cuando llega esa mercancía tan necesaria y básica solo se recogen 50 libretas de la cola normal y 10 de la de impedidos. Cuándo alcanzaremos así algo? El próximo mes volverán a coger el mismo grupito que son los que se pasan el día haciendo cola..