
Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761464423)
El metodo es correcto pero hay que perfeccionarlo: Manana comienza aca en Alamar, los consumidores del mercado Brisa se vincula al puesto de venta conocido por "Los Tarecos" en la Zona 18...pedimos informacion al Administrador y su respuesta fue " Este Centro es pequeno y su capacidad es de 180 bolsa de pollo en un ciclo de 10 dias, los que en esos 10 dias no pudieron comprar no se le tiene en cuenta para el proximo ciclo y le scedera lo mismo de nuevo..."
Muy buena opción para comprar ya q hay personas q nunca han podido comprar
El pueblo pidió que fuera por la bodega y la carnicería (por libreta). En el horario de las bodegas para que los trabajadores podamos comprar. Qué se respeten a los mensajeros ( que tienen su tarjeta) autorizados por el gobierno. Que se garanticen los productos esenciales: pollo, detergente y aceite. Hasta que no haya qué ofertar, las tiendas que eran en CUC no tienen razón de ser. Por qué se empeñan en mantenerlas activas si solo sirven de caldo de cultivo a la corrupción???!!! Transportadores, empleados, organizadores de cola y amistades son los provedores de los revendedores. Eso TODO EL MUNDO lo sabe. Se ha dicho y planteado infinitas veces , peto definitivamente no hay peor sordo que el que no quiere oír, ni peor ciego que el que no quiere ver. De verdad que pareciera que se hace a propósito.En otra época a eso le decían sabotaje.
Ahora lo que hace falta es que los que tienen que controlar que eso funcione correctamente no se corrompan y se dejen sobornar por los inescrupulosos. En buen cubano: que la medida tenga fijador.
El problema ya no sin los coleros son las administraciones y sus dependientes