
Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761387183)
En el Cupet de Tropicana dan 25 turnos los lunes y los jueves o sea 50 a la semana ke representan 200 al mes .Hay 6 bodegas asociadas con 300 consumidores aproximadamente cada 1.Serian alrededor de 1800 libretas para comprar . Entonces si logro comprar y espero el 90% que haya comprado para hacerlo de nuevo me viene tocando casi cada 6 meses. Cómo se va a controlar ese %???? Cómo es posible que solo repartan 25 ó 30 turnos cada vez???? Un lugar que tiene en cada turno 6 empleados de cupet y sin contar los otros d la cola. Todos comentan lo mismo y no hay nadie que revise si es cierto que llega esa miseria de pollo x ke nadie lo cree. Ni el delegado ni el del CP aparecen para representar a los usuarios todos protestan y nada hace meses que es lo mismo
Me alegro que para muchos esta sea una medida provechosa, pero en municipios como Regla se mantiene el desorden y el descontrol, la asignación por bodegas duro lo que un merengue. Las colas son vergonzosas. si tenemos poco hay que distribuirlo correctamente. Cómo se ha podido controlar la COVID y no somos capaces de conformar matrices de distribución equitativas a partir de las libretas de abastecimiento. Se puede hacer más.
Parece que ya no vivo en Cuba ! Porque en las tiendas que supuestamente me toca comprar que baje Dios y lo vea a ver quien puede comprar y si esta la compra tan organizada como dicen , es lo mismo con lo mismo 10 bodegas a comprar en una Tienda ,las misma aglomeraciones u sigue el juego igualito . Para mi es vender esos productos en la bodega. Asi ,si se evita todo .....
Eso esta muy bueno ahora lo que hace falta es la oferta y la estabilidad en los productos ejemplo en el cupet de G y 25 hay como 4 bodegas en un lugar chiquito y desde que comenzo ese sistema ahi no entra nada de mercancia entonces que van a comprar esas bodegas si no entra nada
Si ampliar toda esta información en el NTV Sería muy bueno y, que se acaben los colores y revendedores, muy bueno jugarían los CDR un papel muy importante en esto de la circunscripciónes