
Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761345873)
Puede ser factible para algunos lugares que cuenten con varios establecimientos de venta. En el caso de otros, como 10 de octubre, específicamente Luyanó, con gran concentración de población, MUY ESCASAS TIENDAS, y poca frecuencia de surtido, seguimos en las mismas. Si a ello le suma la corrupción de quienes controlan, los negocios de la trastienda y otros males, no hay solución ni esperanzas para quienes trabajamos. Esto solo se solucionará cuando estén los productos en las bodegas y carnicerías. Pero los decisores tienen oídos sordos para este reclamo del pueblo.
He conocido resultados muy buenos de esa estrategia en Habana Vieja que compran en Mercado Cuatro Caminos, una oportunidad para los q trabajan y las personas que no pueden hacer esas largas colas inútiles, porque al final regresan con las bolsas vacías. ¿Cómo será en Arroyo Naranjo? ¿Cuándo debe de iniciar? Este es el municipio de mayor población Cómo lo distribuirán, ¿en partes iguales según el número de habitantes? Si pueden dar una respuesta y sea pública, le será muy agradecido por los pobladores.
Compañeros vayan a la tienda de 5ta y 96 y verán si inspeccionan de lejos como compran quien no son de las bodegas asignadas, como las de LCC cuelan a personas, como maltratan a los impedidos físicos, no dejan comprar con 2 libretas aunque seas familiar y tengas el carnet de identidad. No obstante es mejor por esta vía las compras. Hagan reportajes se les agradecería.Gracias.
Cuando empieza en Arroyo Naranjo?
En el Cupet de Boyeros y Ayestaran solo entran 20 pktes cuando entra el pollo. Entonces cuando se acabe el mes todavia todos los nucleos no han comprado. Antes los productos eran cada 15 dias, ahora hay que esperar que compre el 90 % para queden otra vuelta. Quien controla eso, como te enteras y cuando te toca?