
Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761300073)
Todavia no está bien organizado esto. Por lo menos en 10 de octubre. Yo he podido coger muy pocos artículos y las colas siguen siendo imposible. Creo que queda mucho por hacer al respecto.
Yo vivo en un pueblo llamado barreras ,en dicho lugar desde que estábamos en plena pandemia se recibe los productos por un senso , pero les cuento que acá en dos años o más no cogemos aseo personal el pollo nos toca a más de mes aveces ,el detergente ni hablar ,trabajo en Guanbo más de 8 horas , localidad donde nunca he podido coger ningún producto ahora porque no pertenezco a la lugar y antes por las interminables colas ,o hago cola o trabajo una de dos , pero a diferencia de mi localidad no faltan los productos en todas sus diversidades ,no entiendo porque el suministro por municipio o localidad es tan diferente,si quieren ver con sus propios ojos la escasez de pueblo olvidado por Guanabacoa ,les estaremos esperando .
Todavía en marianao no se ha definido nada. Seguimos sin poder comprar los trabajadores y los coleros enriqueciéndose
BUENA IDEA, HACE FALTA QUE LA EXTIENDAN A TODOS LOS MUNICIPISO, EN MI CASO RESIDO EN STOS SUAREZ,MUNICIPIO 10 DE OCTUBRE Y ESTAN ASIGNADAS AL CUPET DE LACRET Y JUAN DELGADO 19 BODEGAS, LO CUAL HACE IMPOSIBLE COMPRAR, SITUACION QUE SE COMPLEJIZA PORQUE LOS SURTEN POCO DE LOS PRODUCTOS, POR EJEMPLO A ESTA FECHA EL POLLO Y EL DETERGENTE VINO EN UNA OCASION, ASI NO SE GARANTIZA NI EL 50% DE LA POBLACION ASIGNADA A ESE ESTABLECIMIENTO.
Es necesario que se organice asi en Arroyo Naranjo especificamente en el Reparto Electrico ya que los que vivimos en Parcelacion Moderna no podemos comprar nada. Trabajo en plaza de la revolucion y ya cuando llego no hay nada. De que vivimos....