
Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761253524)
Mi opinion es que seguimos sin poder comprar en las tiendas los trabajadores ya que estas mantiene su horario de cierre a las 6.00pm y por otra parte siguen los coleros, los amigos, parientes, conocidos de los de LCC. Me pregunto porque no lo acamban de poner en las carnicerias y en las bodegas? si estos centros al final solo trabajan 5 veces en el mes las carnicerias y los bodegueros a primeros y ultimos dias del mes? ellos conocen a todos sus consumidores ejem. el pollo corresponde una vez al mes y existen 250 consumidores y una vez por semana suministran 60 ya al mes todos pudimos adquirir el producto sin necesidad de los malestares. se le crea una cuenta bancaria para el deposito de lo recaudado o lo liquidan en la tienda ademas de ahorrarse el salario de los 8 compañeros que estan en la tienda atendiendo las colas (el policia, LCC, el que escanea ...) que solo queden las tiendas para los productos Ron, Helados, Yogur, ropa y calzado, productos de limpieza, culeros.utiles para el hogar que tambien necesitamos adquirir y en estos momentos no estan presentes en el mercado y asi todos felices
Saludos. Porque no se dan una vueltita por La lisa, Mariano donde el aceite de este mes no aparece todavía. Y el pollo solo dos veces a principio de mes. Lamentablemente nosotros no pertenecemos a la capital, y ahorita ni a Cuba. Sólo han vendido 2 picadillos por núcleo y esperar a que el 90 por ciento compré para poder comprar otra vez . El Picadillo aparece una vez por semana. Soy de Arroyo Arenas. Lisa y es abusivo lo que han hecho con nosotros. Necesitamos alimentos. Tenemos niños, ancianos. Cuba vive y trabaja. Pero para vivir hay que comer y después trabajar. Hemos escrito al gobierno Provincial. Derecho al consumidor. Y nadie nos da una respuesta palpable. Por favor somos cubanos.
Yo no sé dónde compro pollo porque no hay en ningún lado playa está pela más de una semana esperando que entre algo y nada soy de 5ta y 42
Muy buena idea, se debia haber implementado hace más de 1 año, yo vivo en Párraga, Arroyo Naranjo y es imposible comprar algo sin colas y sin disturbios.
Creo que lo mejor es que aumenten cuotas en la bodega eso de las tiendas asociadas se presta para muchas cosas al final escriben datos en una hoja que nadie verifica