Estimado Gobierno Provincial de La Habana
En la tienda La Isla de Cuba que pertenece a La Habana Vieja hay culeros desechables 3ra. etapa y no me dejan comprar porque soy de La Lisa. Pero en La Lisa NO HAY!!
¿Qué hago? ¿Cómo puedo adquirir culeros para mi hijo?
¿Se dan cuenta de que esto de la municipalización del comercio es DISCRIMINATORIO?
El cuento es más largo.
El post lo hice después de intentar razonar con los de LCC y explicarles que soy de otro municipio, que no ando con la libreta de abastecimiento encima porque solo sirve para comprar en mi municipio y no tenía ni idea de que iba a encontrar culeros hoy, fue casualidad. Pero sí tenía la tarjeta de menor del niño porque siempre la llevo conmigo porque hasta la semana pasada era suficiente para comprar los culeros en cualquier tienda. Ahora resulta que también necesitan la libreta de la bodega. Y bueno, de todos modos yo no soy del municipio así que no. No puedo comprar.
La solución que me sugirieron fue que le pidiera el favor a alguien de la cola, a ver.
Entonces hice el post. Y tiré la foto desde la acera, donde se veía el cartel de la tienda y al fondo la puerta.
Uno de LCC pasó justo cuando la tiré.
En menos de 30 segundos salió una mujer de la tienda de las que anota en la libreta, asumo que LCC, y me llamó a mí, y a un policía que estaba cerca para decirle que yo estaba tirando fotos, le enseñé la foto en el celular, le dije que no había tomado fotos dentro de la tienda. Resulta que según ella, y según el policía, tampoco puedo hacer fotos del exterior de la tienda. Les dije que me dijeran que ley lo prohibía. Ninguno supo decirme. El de LCC que salía en la foto (de espaldas) me dijo que tenía que borrarla, porque salía él, y si la dejaba me iba a demandar.
Bueno, amenazó con quitarme el teléfono si no la borraba. La borré. Dejé el post. Eran ya 5 personas discutiendo conmigo. Les expliqué que en la tienda que "me toca" hace siglos que no venden culeros. Que es injusto. Que el Gobierno Provincial al que emplazo tiene que saber que esta situación afecta a las madres trabajadoras, que no tenemos el día entero para hacer colas en la tienda del barrio donde se supone que debemos comprar, que compramos cerca del trabajo, o donde podamos, porque cuando llegamos a casa nuestra tienda está cerrada, o ya se acabó todo porque competimos en desventaja contra los que no trabajan y se pasan el día allí, haciendo colas "para lo que entre" porque si no lo necesitan igual se lo llevan y luego lo revenden.
Finalmente, después de 10 minutos de discusión, apareció un hombre que se identificó como representante del gobierno. Solo él resolvió el problema y me permitió comprar los dichosos culeros. Pero si yo me hubiera quedado con la respuesta que me dieron las primeras 4 personas con las que intenté razonar, yo estaría camino a mi casa con las manos vacías.
Los culeros no deberían restringirse por municipios porque la distribución se hace por tiendas y todos los municipios no son bendecidos con igual densidad de establecimientos. Basta mirar la página de TBKids y verán cuántas veces aparece una tienda de La Lisa entre las afortunadas.
(Tomado del perfil de facebook de Rouslyn Navia Jordán)
Vea también:
Hace mucho tiempo se está planteando que todos los productos de primera necesidad se distribuyan por la carnicería y la bodega mediante la libreta de abastecimientos y no hablo solo de pollo, picadillo y perritos, hablo, para citar otros ejemplos, de maquinas de afeitar desechables y colonia y así se pudieran citar otros ejemplos, ya que es muy real que las personas que trabajamos no siempre tenemos la posibilidad de la compra. Para decirlo claro, es injusta la situación actual a lo que se une que ningún cuadro responsable de este tema ha explicado por qué no se toma esa decisión tantas veces solicitada. Ya está dicho que a la mayoría no nos importa cuanto se alargue el ciclo, pero realmente se hace necesaria esta decisión ante el desabastecimiento actual. Espero que mi Partido tome cartas en el asunto. Saludos.
Muy de acuerdo con la municipalidad para comprar alimentos, por Ej. en Plaza compran la mayoría de los trabajadores de todos los Ministerios aledaños, uno marca para todo su Dpto. Así ahora cumplen con su jornada laboral y el sábado a comprar su pollo en su área de residencia, hay que lograr la disciplina en el horario laboral, para qué nuestro país avance, no es siempre estar reclamando y hablando mal de los guardias y LCC, éstos llevan más de dos años, batallando con los indisciplinados en las colas y contagiandose de La Covid, por unos qué trabajen mal no se puede generalizar y es una falta de respeto tirarle la foto a alguien para publicarla en facebook.
La nueva medida se municipalizar y poner quenos toca comprar en una sola tienda no es una solución.a.los.problemas esto.solo.perjudica a.las personas.que trabajan porque los revendedores y coleros.no.se han perjudicado en nada siguen confabulados con los.de.las.tiendas y los lcc y compran todas las. veces.que quieran,.lo más triste que eso.lo.saben todos los factores y no pasa nada, ej.la.tienda habana que está en Habana e/. teniente.rey y.muralla habana.vieja, estas cosas y muchas.otras son las que.digustan.al.pueblo y no tiene que ver nada con el.bloqueo
Hay tantas cosas que pudiéramos resolver que no tiene nada que ver con el.bloqueo pero nos afecta ya que se han perdido todos los valores , ayer fui a la rentadora de carro que está en 42 y 36 sino no me equivoco con la dirección a rentar un carro y me dicen que todos los que habían.estaban.con problema y resulta que esto se.a.convertido.en un negocio existen buquenques que por 50000 cup te resuelven el carro,. en estos lugares, esto.pasa en la.mayoria., me pregunto si no hay una dirección que supervise a los trabajadores, nada que ver con el bloqueo. Les.pido a los encargados de leer todas las opiniones que le den seguimiento a todas estas quejas, el pueblo está disgustado
No quiero hacer largo mi comentario, pero se necesita que las autoridades provinciales del Mincin se vuelvan a sentar y de manera inteligente y con afán de resolver esta situación tan compleja que se está presentando de la municipalización de un producto que es necesario porque estamos viviendo momentos de escasez en el país. Obrar con inteligencia, integridad, honestidad, sentir el dolor ajeno, la posibilidad de adquirir un producto que el país produce y que pensamos los cubanos que no iba a tener obstáculos para su adquisición y resulta que ahora es un estrés ir en su búsqueda y comprarlo. Compañeros el sistema socialista no está diseñado para el maltrato y esto es una forma más de maltrato de desamor con el pueblo hagamos un llamado a la sensibilidad y la cordura, de pensar en lo que nos corresponde hacer en el momento indicado.