Estimado Gobierno Provincial de La Habana
En la tienda La Isla de Cuba que pertenece a La Habana Vieja hay culeros desechables 3ra. etapa y no me dejan comprar porque soy de La Lisa. Pero en La Lisa NO HAY!!
¿Qué hago? ¿Cómo puedo adquirir culeros para mi hijo?
¿Se dan cuenta de que esto de la municipalización del comercio es DISCRIMINATORIO?
El cuento es más largo.
El post lo hice después de intentar razonar con los de LCC y explicarles que soy de otro municipio, que no ando con la libreta de abastecimiento encima porque solo sirve para comprar en mi municipio y no tenía ni idea de que iba a encontrar culeros hoy, fue casualidad. Pero sí tenía la tarjeta de menor del niño porque siempre la llevo conmigo porque hasta la semana pasada era suficiente para comprar los culeros en cualquier tienda. Ahora resulta que también necesitan la libreta de la bodega. Y bueno, de todos modos yo no soy del municipio así que no. No puedo comprar.
La solución que me sugirieron fue que le pidiera el favor a alguien de la cola, a ver.
Entonces hice el post. Y tiré la foto desde la acera, donde se veía el cartel de la tienda y al fondo la puerta.
Uno de LCC pasó justo cuando la tiré.
En menos de 30 segundos salió una mujer de la tienda de las que anota en la libreta, asumo que LCC, y me llamó a mí, y a un policía que estaba cerca para decirle que yo estaba tirando fotos, le enseñé la foto en el celular, le dije que no había tomado fotos dentro de la tienda. Resulta que según ella, y según el policía, tampoco puedo hacer fotos del exterior de la tienda. Les dije que me dijeran que ley lo prohibía. Ninguno supo decirme. El de LCC que salía en la foto (de espaldas) me dijo que tenía que borrarla, porque salía él, y si la dejaba me iba a demandar.
Bueno, amenazó con quitarme el teléfono si no la borraba. La borré. Dejé el post. Eran ya 5 personas discutiendo conmigo. Les expliqué que en la tienda que "me toca" hace siglos que no venden culeros. Que es injusto. Que el Gobierno Provincial al que emplazo tiene que saber que esta situación afecta a las madres trabajadoras, que no tenemos el día entero para hacer colas en la tienda del barrio donde se supone que debemos comprar, que compramos cerca del trabajo, o donde podamos, porque cuando llegamos a casa nuestra tienda está cerrada, o ya se acabó todo porque competimos en desventaja contra los que no trabajan y se pasan el día allí, haciendo colas "para lo que entre" porque si no lo necesitan igual se lo llevan y luego lo revenden.
Finalmente, después de 10 minutos de discusión, apareció un hombre que se identificó como representante del gobierno. Solo él resolvió el problema y me permitió comprar los dichosos culeros. Pero si yo me hubiera quedado con la respuesta que me dieron las primeras 4 personas con las que intenté razonar, yo estaría camino a mi casa con las manos vacías.
Los culeros no deberían restringirse por municipios porque la distribución se hace por tiendas y todos los municipios no son bendecidos con igual densidad de establecimientos. Basta mirar la página de TBKids y verán cuántas veces aparece una tienda de La Lisa entre las afortunadas.
(Tomado del perfil de facebook de Rouslyn Navia Jordán)
Vea también:
El problema esta que quien toma estas decisiones no hace colas por lo que no sabe lo que se sufre.No es solo con los cueros,es con todo.Municipios como Plaza,Playa,Habana Vieja y Centro Habana tiene múltiples establecimientos comerciales,muy en desventaja con los demás municipios.Sin contar que no distribuyen de igual manera los productos,en estos municipios la variedad y cantidad de productos es superior!No entiendo como esto no lo analizan!
pienso igual a la joven, y pregunto, en qué lugar del municipio 10 de octubre venden lavadoras, televisores, en MLC, todo queda en centro habana y la habana vieja, entonces, si el orden es solo para los alimentos, por favor dejen el orden solo para los alimentos, ni tanto así para culeros y los electrodomésticos, a fin de cuentas el mercado de cuatro caminos está vacío, nadie está comprando electrodomésticos todo eso está colaborando con los revendedores, ya los hay profesionales, en la panadería del Mónaco, hay uno de trenzas has más abajo de la cintura que se lleva a diario varios kilogramos de pan mientras otros no alcanzan, su trabajo es hacer colas y revender, así es todo, hasta as cuantas, en la calle conuco en el cupet cerca de villa marista, los minusválidos amigos de la administradora entregan por cada uno cinco libreas y más, y el resto ¿qué?
Los LCC, supuestamente controlan las colas y a los revendedores, pero quien controla a los LCC? Los he visto, en más de un establecimiento: (3ra y 70, 5ta y 42, La Copa, La Puntilla, Galerías de Paseo, etc, recibir dinero para evadir las inmensas colas que hay que hacer para, con suerte, poder adquirir algún producto. " Quién hace la ley, promueve la trampa"! Más que una "crítica " es una reflexión.
Que esperar de ese edificio donde radica Gobierno de la Habana? Soy postrada y mi esposo también lo era, pues mi hijo trabaja y le prohíben adquirir los alimentos en la tienda, es todo una persecución y resulta que una carta enviada a esa entidad un funcionario grito a Viva voz que la carta donde se emitía quejas ella se encargaría de engavetarla. Y así sucedió. Presidente de CP igual oídos sordos y todo un juego para al final no poder resolver. Los problemas de dos enfermos. Gracias por permitir escribir. Es solo para que tengan idea como están las cosas y no hay políticas de resolver.
A ver cómo explico sin herir ni ofender yo si agradezco la municipalización xq hoy después de meses logro comprar pollo en la tienda cerca de mi casa q antes era imposible x las personas que venían a comprar q desgraciadamente no eran madres trabajadoras con necesidad,eran personas vulgares inescrupulosas que andaban en grupos de tienda en tienda comprando para luego revender. Lo que pasa es q ni funcionan los militares,ni los LCC xq desgraciadamente ellos permiten el descontrol y amparan a esas personas, disgustando al honrado. Lo de esa madre y los culeros se podía resolver sin ser tan intransigentes más si mostró la tarjeta de menor, igualmente creo que si hay un trabajador q sin ser del municipio tiene una tienes en la esquina se puede valorar. Eso ya estaría en manos de los responsables de la tienda, siempre pensando en ayudar y no en disgustar a las personas, por otra parte el gobierno si debe velar por una distribución equitativa en todos los municipios
Sin tampoco querer ofender ud esta de acuerdo porque cerca de su casa tiene una tienda y hoy ha tenido suerte ojalá que siempre tenga esa suerte, los que no podemos estar de acuerdo es porque trabajamos y yo por.ej no tengo tienda cerca y nunca me.entero cuando sacan algo, no es facil