Estimado Gobierno Provincial de La Habana
En la tienda La Isla de Cuba que pertenece a La Habana Vieja hay culeros desechables 3ra. etapa y no me dejan comprar porque soy de La Lisa. Pero en La Lisa NO HAY!!
¿Qué hago? ¿Cómo puedo adquirir culeros para mi hijo?
¿Se dan cuenta de que esto de la municipalización del comercio es DISCRIMINATORIO?
El cuento es más largo.
El post lo hice después de intentar razonar con los de LCC y explicarles que soy de otro municipio, que no ando con la libreta de abastecimiento encima porque solo sirve para comprar en mi municipio y no tenía ni idea de que iba a encontrar culeros hoy, fue casualidad. Pero sí tenía la tarjeta de menor del niño porque siempre la llevo conmigo porque hasta la semana pasada era suficiente para comprar los culeros en cualquier tienda. Ahora resulta que también necesitan la libreta de la bodega. Y bueno, de todos modos yo no soy del municipio así que no. No puedo comprar.
La solución que me sugirieron fue que le pidiera el favor a alguien de la cola, a ver.
Entonces hice el post. Y tiré la foto desde la acera, donde se veía el cartel de la tienda y al fondo la puerta.
Uno de LCC pasó justo cuando la tiré.
En menos de 30 segundos salió una mujer de la tienda de las que anota en la libreta, asumo que LCC, y me llamó a mí, y a un policía que estaba cerca para decirle que yo estaba tirando fotos, le enseñé la foto en el celular, le dije que no había tomado fotos dentro de la tienda. Resulta que según ella, y según el policía, tampoco puedo hacer fotos del exterior de la tienda. Les dije que me dijeran que ley lo prohibía. Ninguno supo decirme. El de LCC que salía en la foto (de espaldas) me dijo que tenía que borrarla, porque salía él, y si la dejaba me iba a demandar.
Bueno, amenazó con quitarme el teléfono si no la borraba. La borré. Dejé el post. Eran ya 5 personas discutiendo conmigo. Les expliqué que en la tienda que "me toca" hace siglos que no venden culeros. Que es injusto. Que el Gobierno Provincial al que emplazo tiene que saber que esta situación afecta a las madres trabajadoras, que no tenemos el día entero para hacer colas en la tienda del barrio donde se supone que debemos comprar, que compramos cerca del trabajo, o donde podamos, porque cuando llegamos a casa nuestra tienda está cerrada, o ya se acabó todo porque competimos en desventaja contra los que no trabajan y se pasan el día allí, haciendo colas "para lo que entre" porque si no lo necesitan igual se lo llevan y luego lo revenden.
Finalmente, después de 10 minutos de discusión, apareció un hombre que se identificó como representante del gobierno. Solo él resolvió el problema y me permitió comprar los dichosos culeros. Pero si yo me hubiera quedado con la respuesta que me dieron las primeras 4 personas con las que intenté razonar, yo estaría camino a mi casa con las manos vacías.
Los culeros no deberían restringirse por municipios porque la distribución se hace por tiendas y todos los municipios no son bendecidos con igual densidad de establecimientos. Basta mirar la página de TBKids y verán cuántas veces aparece una tienda de La Lisa entre las afortunadas.
(Tomado del perfil de facebook de Rouslyn Navia Jordán)
Vea también:
Una vez más: Los que trabajan NO tienen el tiempo para hacer colas de los productos que necesitan. Vuelvo a insistir: Por qué no se emplea la bodega, la carniceria, .... lo más cercano al de a pie (Cada vez hasta donde se alcance). Allí es donde se puede controlar lo poco que tenemos con mayor equidad. Tómese de ejemplo al huevo, el pollo, la papa, los productos de donación,......
¿la papa? jajajajaja en el agro mercado del Mónaco cierran a la hora que comienzan a llegar los trabajadores, cogí un día de permiso y cuando llegué al otro día de descargar las papas y no alcancé, el día que llegaron, a las 6:45 pm el dependiente me dijo que estaba desde las siete de la mañana sin comer nada que fuera al otro día, precisamente, al otro día nada, la mayoría llega del trabajo de las 6:30 pm en adelante, por qué no se inicia la venta en el agro más tarde así cierran a las 7:30 pm, ahora a esa hora hay mucha claridad, cuál es el pretexto para que no se extienda la venta al menos para los trabajadores
Bueno esta situación y tantas otras, no dejan de ser una locura, o falta de explicación, o que estás personas llamadas LCC, no entienden o no le explicaron bien las medidas en vigor a partir del jueves, personalmente entendí que se retomaba la compra por Municipio, anotar en la libreta, escanear el carné pero a 5 artículos: pollo, aceite, salchichas, picadillo, detergente....deben aclarar
La realidad es una pero la municipalización no es la solución porque no hay abastecimiento en todos los lugares ni es equitativo, razonen y cambien la medida, por los trabajadores no podran comprar nunca nada, no entiendo que no analicen que esa medida es peor.En las pocas tiendas de vibora park surten maximo 2 ó 3 veces a la semana y dias entre semana que hago? No como? Porque los fines de semana pocas veces hay algo. No veo solución con lo de la municipalización.
Hola....estoy en total desacuerdo con la decision de restringir la compra de los cules lo cual se ha vuelto enlas ultimas generasiones de primera necesidad para las mamis.......buscar una forma q beneficie a cada ciudadano.....no priorisar a una parte y la otra no.....asi se crea descontento....un poco mas del q ya de por si la poblasion tiene.......lo mismo con los culeros pasa con las dishosas colas q ay q aser para poder comprar algo de proteina para la casa.......si el paquete de pollo ya esta estipulado q es una ves al mes y por la libreta darmelo por la carniceria......y asi no tengo q ir a la matason de la cola a insultarme a q se cuelen a estresarme a maldesir cuanto nombre me viene a la boca por la mala administrasion y malas desisiones.....a ver como cualquiera que tenga amistad en la tienda puede sacar 10 paquetes y despues vendertelo a 800 pesos....no hay para darme mas de un paquete de pollo al mes pero si ay para revender en la calle bastante por cantidades inimaginables....sacado de las mismas tiendas.........gobierno acaben de entender de que las TRD... son el punto de negocio en el mercado negro mas grande q ay en estos momentos ablo por la habana pq es lo q veo.......por dios por que en la habana vieja pueden comer higado y la poblasion de boyeros no.....mala distribusion ......
No sólo en el caso tan necesario de los culeros yo vivo en el asentamiento de Primelles y Final mcpios Cerro y trabajo y tengo la libreta de abastecimiento en la h.vieja donde residía antes del derrumbe de mi vivienda alguien podría decirme donde compro???