El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Cuba (Mtss) ratificó, en las últimas horas, los requisitos para tener derecho a la jubilación dispuestos en la Ley 105 de Seguridad Social.
Una nota al respecto en la plataforma X subraya que se mantiene sin cambios la edad de 60 años para las mujeres y de 65 en el caso de los hombres.

Con ello el Mtss esclarece lo estipulado en la referida norma jurídica ante dudas, interpretaciones erróneas o noticias falsas que han circulado en las redes sociales.
Pero los cambios o transformaciones que en el orden económico y social en los últimos años ha tenido el país, aconsejan atemperar al complejo escenario de hoy el Código de Trabajo, el cual entró en vigor en 2014.
En aras de actualizar y perfeccionar los deberes y derechos de los trabajadores, las relaciones jurídicas y laborales que se establecen entre ellos y los empleadores, del 8 de septiembre al 30 de noviembre se desarrollarán en todo el país las reuniones de consultas del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo.
A tales encuentros serán convocados todos los trabajadores cubanos, estatales y no estatales, incluidos quienes prestan colaboración y laboran en misiones en el exterior, para que le hagan adiciones o modificaciones al texto, en forma de tabloide.
Entonces, una vez enriquecido con los aportes salidos de los colectivos laborales, será sometido a la aprobación de la Asamblea Nacional del Poder Popular el venidero año, según informaron representantes del Grupo de Trabajo Temporal creado al respecto.
Se trata del proceso político más importante del movimiento obrero en 2025, en el que se reafirma su participación en los destinos de la nación, precisó a medios locales Leobanys Ávila Góngora, miembro de la Comisión Organizadora del XXII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba.
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
Anuncian interrupción de servicios de pago electrónico por mantenimiento
Muchas gracias
Como TCP al presentar mi solicitud de retiro me informan que solo se calcula el 20 % sobre la tasa de impuesto. Yo declaro por 3000.00 mi tasa . El 20 % es 600.00 cup. Me podrían orientar.Gracias
No se si este artículo tiene por objetivo crear precedente de supuesto estado de opinión en torno a la edad de jubilación. Lo cierto es que se abre una inmejorable el proceso que se inicia en septiembre para que expresemos nuestra posición acerca de ese importante asunto, no sólo de la edad, sino también por un monto digno de la pensión. Veremos.
Deberian disminuir la edad en la.mujer hasta los 55 años la quiera seguir q se recontrate y listo ...la mujer siempre lleva todo el peso de la familia
Sugiero se valore la edad de jubilacion en las mujeres, por ejemplo una mujer que vive en Moa tiene una calidad de vida muy baja por el propio ambiente de contaminación a la que se ve expuesta diariamente, esta es una ciudad industrial donde se extrae niquel, cuando una mujer aquí llega a 60 años está desgastada más que otra que vive en otro municipio, no le queda casi ninguna oportunidad de llevar a cabo algún proyecto de vida