Recientemente la Televisión Cubana en su espacio estelar del Noticiero Nacional difundió un video de casos trabajados por la Policía Nacional Revolucionaria (PNR). Son medicamentos que se intentaron vender de manera ilícita. La escasez de fármacos y de materias primas para su producción ha llevado a que algunas personas continúen en sus intentos por lucrar con la vida ajena. Con la demanda deciden vender el alma por las redes sociales.
Ante las denuncias de la población, las autoridades declaran que se mantiene a través de las plataformas digitales, pero que también se neutraliza a un mayor número de personas.
Entre los modos de operar predomina la figura del mensajero, con el fin de evitar que se conozca el lugar donde se almacenan los insumos farmacéuticos, algunos incluso de uso intrahospitalario para la COVID-19 como PCR, Interferón o Nalseferón.
Las farmacias comunitarias se ratifican como las de mayores vulnerabilidades en el control de los procedimientos y documentos primarios de venta. Tal es el caso de recetas, vales de venta, tarjetas de estiba, tarjetón controlado y certificados médicos.
Desde que comenzó el impacto de la pandemia en el territorio nacional, las autoridades policiales mantienen un enfrentamiento sistemático a estos hechos ilícitos, aunque algunos crean que pueden salirse con la suya.
Otras informaciones:
Estimó e en la actual situación y que los recursos de todo tipo como son combustibles, alimentos de todo tipo, productos de higiene y aseo, así como los medicamentos que son sustraídos o desviado, son los que venden los delincuentes en nuestras cuadras y barrios y no hay una respuesta adecuada,en el caso de las farmacias propongo que se elimine que el personal que allí laboran sean estáticos e inamovibles y sean rotados periódicamente, así como se elimine como conocemos que trabajan juntos familiares, dejemos la blandengueria estamos en tiempo de guerra aúnque no se escuchen las explosiónes de las armas de fuego y todas esas conductas que significan corrupción son las aliadas de nuestros enemigos y dañan a nuestro pueblo
Es una vergüenza lo que pasa con todo lo que se vende en nuestro país, eso lo está destruyendo más que la pandemia. No entiendo como no hay un equipo dedicado a monitores las redes, TODAS y hacer frente sin paños tibios, mano dura por favor, es la salud nada más y nada menos. Es absurdo como ellos mismos con un flagrante descaro ponen que tiene que ser con mensajero pues hay represión, la humanidad desapareció en esas inescrupulosas personas. Pasan los meses los años y siguen los mismos nombres en las redes vendiendo y abusando impunemente. Se sienten hasta con el derecho de maltratar y humillar en sus respuestas. Nadie ha pensado que pueda ser además una guerra económica también para desestimular y disgustar más a los cubanos?
Esto se resuelve disolviendo el trio básico, paciente, médico, farmacia. En reiteradas ocasiones algunos pacientes sin padecimiento, ven lo q vino a la farmacia y acuden al médico de la familia y piden la receta y el médico se las da, sin indagar y sin comprobar q le es necesario al paciente. Otra es q a veces usted ve en la farmacia una persona con varias recetas para enfermedades disímiles q en ocasiones no le son necesarias. Hay q controlar más q los medicamentos son para quien lo necesite, no para quien lo pida.
En los vales de ventas deberían de registrar el carnet de identidad de la persona que compra porque en las colas de los medicamentos siempre compran las mismas personas este mes después de no se cuántos meses pude comprar la dorzolamida-timolol nunca había según los dependientes se lo llevaban los primeros.
Muy bueno pero la medida que les están poniendo parece no ser efectiva por que el mal no se acaba,y el pueblo es el que sufre .Con todo es igual ningún Gobierno adelanta donde haya tanta corrupción.Que la controladuria se haga presente en todos los organismos del Estado,están podridos limpien de una ves y por todas ésta plaga que nos a echo tanto daño; y entonces el mal tendrá cura.DIAZ CANEL sacude la mata como hizo Fidel al principio.