Recientemente la Televisión Cubana en su espacio estelar del Noticiero Nacional difundió un video de casos trabajados por la Policía Nacional Revolucionaria (PNR). Son medicamentos que se intentaron vender de manera ilícita. La escasez de fármacos y de materias primas para su producción ha llevado a que algunas personas continúen en sus intentos por lucrar con la vida ajena. Con la demanda deciden vender el alma por las redes sociales.
Ante las denuncias de la población, las autoridades declaran que se mantiene a través de las plataformas digitales, pero que también se neutraliza a un mayor número de personas.
Entre los modos de operar predomina la figura del mensajero, con el fin de evitar que se conozca el lugar donde se almacenan los insumos farmacéuticos, algunos incluso de uso intrahospitalario para la COVID-19 como PCR, Interferón o Nalseferón.
Las farmacias comunitarias se ratifican como las de mayores vulnerabilidades en el control de los procedimientos y documentos primarios de venta. Tal es el caso de recetas, vales de venta, tarjetas de estiba, tarjetón controlado y certificados médicos.
Desde que comenzó el impacto de la pandemia en el territorio nacional, las autoridades policiales mantienen un enfrentamiento sistemático a estos hechos ilícitos, aunque algunos crean que pueden salirse con la suya.
Otras informaciones:
Correcto, ya sabemos sobre estos lamentables hechos el modus operandi de los autores y que entidades tienen mayor incidencia…Ahora bien ¿Cuándo vamos a brindarle mayor transparencia e información oportuna a la distribución de los fármacos por territorios? ¿Y porque no también, a nivel de unidades de farmacias en todos los municipios?,tal y como se informa por ejemplo sobre las afectaciones del fluido eléctrico o de la distribución de los productos normados por la libreta de abastecimiento en este medio? Cuanto de bien ganaría nuestra población capitalina con esta valiosa información. Acabo de regresar de la farmacia muy preocupado luego de que la dependiente me informara que el Atenolol y la Benzatinica (ambos medicamentos tarjeta control) no entraron en el pedido... ¿Cómo uno puede confirmar si esto es así?
Hola.creo que deberían hacer el mismo trabajo en las ópticas pues en las redes sociales se venden a altos precios los espejuelos.yo los necesito hace un año pues tengo miopía y cada vez que llamo a las diferenges ópticas en la capital es la misma respuesta NO HA ENTRADO ESA MEDIDA.me pregunto pq en Facebook si las hay.gracias
Creo k todavía keda mucho x hacer ya k no es suficiente por ejemplo, en la candonga de la cuevita como es posible k se vendan tantas cosas incluyendo medicamentos también de todo se vende y nadie controla se ponen a la venta en los mostradores como cualquier otra cosa k se vende. Y repito kuien controla ya es demasiado. Por otra parte es importante k realicen inspecciones en las ópticas los espejuelos son un medicamento no es un lujo mi nieto tiene 6 años y tiene miopía y no se le ha podido hacer los espejuelos, sin embargo en la cuevita los hay como es posible por favor k sigan pasando estas cosas. Gracias
Y las armaduras y lentes para espejuelos donde están??? Hay que comprar en Mercado Negro...
Muy bien , control y más control que ningún país puede vivir entre tantos ladrones al estado , así no podemos seguir , mano dura en farmacias y en muchooos lugares de Cuba .Que trabajen y cumplan y dejen de robar tanto en casi todos los centros de trabajos , esto es del pueblo no privado de ningún ladrón. YA HASTA MALTRATOS RECIBES EN LOS CENTROS QUE SON DEL PUEBLO COMO SI FUERAN LOS DUEÑOS. BASTA YA DE PASA MANO CON LOS CORRUPTOS DE FORMA GENERAL Y MAS EN NUESTRA CAPITAL .