Recientemente la Televisión Cubana en su espacio estelar del Noticiero Nacional difundió un video de casos trabajados por la Policía Nacional Revolucionaria (PNR). Son medicamentos que se intentaron vender de manera ilícita. La escasez de fármacos y de materias primas para su producción ha llevado a que algunas personas continúen en sus intentos por lucrar con la vida ajena. Con la demanda deciden vender el alma por las redes sociales.
Ante las denuncias de la población, las autoridades declaran que se mantiene a través de las plataformas digitales, pero que también se neutraliza a un mayor número de personas.
Entre los modos de operar predomina la figura del mensajero, con el fin de evitar que se conozca el lugar donde se almacenan los insumos farmacéuticos, algunos incluso de uso intrahospitalario para la COVID-19 como PCR, Interferón o Nalseferón.
Las farmacias comunitarias se ratifican como las de mayores vulnerabilidades en el control de los procedimientos y documentos primarios de venta. Tal es el caso de recetas, vales de venta, tarjetas de estiba, tarjetón controlado y certificados médicos.
Desde que comenzó el impacto de la pandemia en el territorio nacional, las autoridades policiales mantienen un enfrentamiento sistemático a estos hechos ilícitos, aunque algunos crean que pueden salirse con la suya.
Otras informaciones:
Esto debe hacerse en muchos centros , farmacias , ópticas, bodegas , tiendas , planificación física que tienes que pagar los trámites, hospitales , escuelas , etc, etc, etc a ver si los cubanos podemos tener acceso a lo de nosotros no propiedad privada , para eso somos SOCIALISTAS Y DEBEMOS PRESERVAR NUESTRAS CONQUISTAS .
Bien correcto pero lo que también se hace muy necesario es que el operativo y el enfrentamiento se extienda a otras áreas y productos tan necesarios como materiales de construcción y alimentos
Excelente batida, no es posible que personas inescrupulosas estén jugando con la vida de muchas personas que dependen de esos medicamento. Sigan investigando que todavia hay personas que venden por 10 duralginas hasta 300 pesos
Muy bien, pero siempre hay que recordar que el objetivo es prevenir, para ello sólo el control sistemático, todo no lo puede resolver la policía, que es el final del proceso
Ya era hora... Bastante se han demorado.