Recientemente la Televisión Cubana en su espacio estelar del Noticiero Nacional difundió un video de casos trabajados por la Policía Nacional Revolucionaria (PNR). Son medicamentos que se intentaron vender de manera ilícita. La escasez de fármacos y de materias primas para su producción ha llevado a que algunas personas continúen en sus intentos por lucrar con la vida ajena. Con la demanda deciden vender el alma por las redes sociales.
Ante las denuncias de la población, las autoridades declaran que se mantiene a través de las plataformas digitales, pero que también se neutraliza a un mayor número de personas.
Entre los modos de operar predomina la figura del mensajero, con el fin de evitar que se conozca el lugar donde se almacenan los insumos farmacéuticos, algunos incluso de uso intrahospitalario para la COVID-19 como PCR, Interferón o Nalseferón.
Las farmacias comunitarias se ratifican como las de mayores vulnerabilidades en el control de los procedimientos y documentos primarios de venta. Tal es el caso de recetas, vales de venta, tarjetas de estiba, tarjetón controlado y certificados médicos.
Desde que comenzó el impacto de la pandemia en el territorio nacional, las autoridades policiales mantienen un enfrentamiento sistemático a estos hechos ilícitos, aunque algunos crean que pueden salirse con la suya.
Otras informaciones:
Pienso el pueblo,está cansado de leer,Se toman medidas en tal municipio,en tal prov.contra la malversación,desvíos de recursos,robo,ECT,ke origina todo esto,el Descontrol Económica,y el exceso de confianza,En este País todo está bien legislado,xq a diario aparecen estas violaciones,k atentan contra los intereses del Pueblo trabajador,k.nos está pasando,Tenemos recursos y medios,Solo darle una batida de forma genenal,muerto el Perro,se acabó la rabia,Hay k apretar la mano,k el país lo necesita.Utilizar todos los medios y vías,para tener a la población bien informada,k nuestro país cuenta con todos esos recursos ,desde las Radio Base ,la TV,ECT.pregunto.nuevamente,K nos está Faltando,Sdos.
Esto pasa porque no hay un control de inspección diaria hacia muchos productos de farmacia, ej. El caso de mi farmacia cita en la esquina de consulado y genio cuando llega mucho producto de venta libre como el polivi vitaminas, bicarbonato y asta algunos productos de asma son revendidos o gestionados a revendedores que ya se tiene su lista de clientes y esto pasa en todas las farmacias del país, los productos controlados no alcanza para todos y queda como faltantes ya no sabemos a quien creer la red de tráfico y de corrupción nunca se acaba y los farmacéuticos siguen trabajando como si nada pasara o sea que todo el mundo roba de su trabajo para vivir, esto es un vicio que proviene desde los años 90 y nunca se acaba.
Menos mal . Pensé q nunca iban a denunciar esa situación. Eso es un crimen vender los medicamentos donados y que salvan vidas . No se como hay personas capaces de tales acciones
No hay un calificativo que pueda describir a estas personas. No saben lo que es el sufrimiento de saber que necesitas un medicamento urgente para un familiar y ser capaz de pedirte 1000 pesos por cada pastilla como el caso de la Amoxicilina, 700 pesos por una caja de Cefalexina, y que vayas a la farmacia con las recetas para dos ancianos con Covid y no surtan ese día. Es desesperante y de dónde las sacan? Los diabéticos no tenemos ni tirillas, ni alcohol ni algodón, hace mucho tiempo, porque se generaliza. Algo debe haber. Los medicamentos para los nervios de planes de Siquiatría no los hay, porque indiscriminadamente los mandan para cualquier síndrome, y los q llevamos años utilizándolos estamos muy mal en nuestros tratamientos. Y así muchos casos más, en que se debe tener en cuenta los tratay y si es necessy ponerlos por tarjetón. Sabemos q están trabay en esto pero urgen soluciones ya que es la salud que está en juego. Además de estar pasando por esta terrible y mortal Pandemia.
Creo que muy inquietante lo qu esta sucediendo en nuestro país. Pues no hay un artículo de primera necesidad en la que no esté presente la inmensa corrupción que existe y todo sale de las administraciones estatales .los dueños no permiten que les roben. Pero los administradores lo están permitiendo de forma generalizada . verdaderamente como se pueda controlar lo que sucede.Pero les voy a decir lo que escuche de un necesitado de medicamentos y citó. Siento deseos de denunciar pero si lo hago y vuelvo a necesitar como podré resolver....dejo en manos de los dirigentes que sólo actuando de forma rígida podrán disminuir esta grave situacion tan generalizada