Eugenio González Pérez, vice ministro cubano de Educación, informó que el reinicio de la etapa docente se efectuará en el país el próximo 6 de septiembre de forma presencial, si las condiciones dictadas por la epidemia de la COVID-19 lo permiten.
González Pérez comunicó a la emisora Radio Reloj, que en consonancia con el reinicio del curso, del 30 de agosto al tres de septiembre se realizará la semana de preparación de los educadores.
El vice titular del sector señaló además que desde la última semana de agosto, docentes apoyados por la familia y la comunidad, tendrán a su cargo la limpieza, higienización y acondicionamiento de las escuelas.
Siguiendo el calendario escolar del actual período lectivo, que fue reajustado por la incidencia de la COVID-19 en los territorios, el 28 de julio iniciaron las vacaciones del curso 2020-2021, las que se extenderán hasta el próximo 5 de septiembre.
(Tomado de ACN)
Ver además:
Anuncian receso escolar a partir de este miércoles 28 de julio

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763694875)
Considero que sin vacunar a los niños y a los adultos, que faltan muchos aún, no es viable porque no se han resuelto los problemas. La Habana cada día peor, y entonces .m
He leído los comentarios anteriores y todos desde sus puntos de vista tienen razón pero respetando el criterio de cada uno creo que con vacuna o sin vacuna estan mas protegidos en las escuelas dependiendo del tipo de escuela que en las casas. ¿porque digo esto? Muy sencillo: hay que ver como un gran por ciento de los padres andan con sus niños en las calles expuestos al peligro de la enfermedad por un motivo u otro, otros en parques públicos desde 2 añitos de edad hacia delante jugando sin protección alguna, otros jugando fútbol sin protección alguna y si les llama la atención te faltan el respeto o si no te dan una respuesta determinada y así etc, etc, y nos preguntamos donde están los padres, bueno unos trabajando otros haciendo colas y así sucesivamente. Por estos motivos y muchos más que todos conocemos creo que en la escuela dependiendo del maestro estan mejores que en las calles. Porque una gran parte de estos niños estan en las calles. Creo que sería bueno que comenzará el curso escolar y así no se retrasaron más. Que se les exija tanto a la dirección de la escuela como a los padres que cumplan con los requisitos exigidos y así estarán más protegidos. Gracias.
Considero necesario comenzar a convivir con el virus y aprender a cuidarnos todos Además según los pronósticos que casi siempre se han cumplido tanto en bien como en mal en agosto debe comenzar a disminuir los contagios Solo considero que se,debe evaluar a finales de agosto las provincias y/o municipios que no tengan condiciones para la presencialidad Confio mucho en las organizaciones de mi país para tomar decisiones empezando por el partido y el gobierno de cada territorio
Si actualmente se están contagiando en las casas, creo que en las escuelas están más seguros.
Los casos en la habana están superior a matanzas, y no se dice nada de eso,es un riesgo que esos niños empiecen asi,cada día aumentan más y más, es un riesgo ya que un niño o adolescente no saben donde está el peligro