Eugenio González Pérez, vice ministro cubano de Educación, informó que el reinicio de la etapa docente se efectuará en el país el próximo 6 de septiembre de forma presencial, si las condiciones dictadas por la epidemia de la COVID-19 lo permiten.
González Pérez comunicó a la emisora Radio Reloj, que en consonancia con el reinicio del curso, del 30 de agosto al tres de septiembre se realizará la semana de preparación de los educadores.
El vice titular del sector señaló además que desde la última semana de agosto, docentes apoyados por la familia y la comunidad, tendrán a su cargo la limpieza, higienización y acondicionamiento de las escuelas.
Siguiendo el calendario escolar del actual período lectivo, que fue reajustado por la incidencia de la COVID-19 en los territorios, el 28 de julio iniciaron las vacaciones del curso 2020-2021, las que se extenderán hasta el próximo 5 de septiembre.
(Tomado de ACN)
Ver además:
Anuncian receso escolar a partir de este miércoles 28 de julio

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763694863)
Buenas tardes sinceramente sin palabras esta noticia. Con las cifras escalofriantes de casos que se reportan en nuestro pais y sobre todo en la capital que casi llegamos a los 2000 casos diarios ademas de la cantidad de niños contagiados y a eso le sumamos la irresponsabilidad de las personas como creen posible anunciar el reinicio del curso. Yo al menos no pienso arriesgar la vida de mi hijo por ir a la escuela. Prefiero enseñarle yo a mi manera. En las escuelas no hay ni condiciones higienicas como para eso. Y muchas veces los maestros se bajan el nasobuco y lo digo con base. Por favor primero la vida de nuestros niños. Deben ser vacunados y las cifras mejorar despues pensamos en la escuela.
Una pregunta que pasará, pues en algunas provincias como Villa Clara o aquí en la zona de elpido Gómez en Palmira en Cienfuegos acabaron el curso escolar, pues lo terminaron, que ocurriría en ese sentido, si hubieron escuela que continuaron sus clases y apesar de la situación de la pandemia no se detuvieron
Hola ante todo. Si bien es cierto que los padres estamos preocupados por la educación institucional de nuestros hijos, más lo estamos por su salud. Me gustaría que las autoridades a que corresponde la decisión valoraran que comenzara el curso una vez vacunados los niños. De esta forma tendrían más protección. Si ya se ha esperado todo este tiempo, dos meses más, en los que se podrían vacunar a los niños del país de forma organizada, harían una gran diferencia: continuar preservando la salud de nuestros pequeños. Saludos, Cristina.
Me siento muy felíz de q mis hijos comiencen su curso escolar pq necesitan su profesor ellos en lo particular no entendieron o no aprendieron de las teleclases .
Realmente no doy crédito a mis ojos,esto es en serio? Alguien cree que con la elevada contagiosidad de la Delta que ya debe estar predominando en el país y las cifras de confirmados,nuevos positivos, sospechosos, etcétera, las condiciones dentro de un mes aproximadamente permitirán ese desatino?? Es increíble lo que estamos viviendo y no solamente por la situación epidemiológica... Uno se queda sin palabras...