Eugenio González Pérez, vice ministro cubano de Educación, informó que el reinicio de la etapa docente se efectuará en el país el próximo 6 de septiembre de forma presencial, si las condiciones dictadas por la epidemia de la COVID-19 lo permiten.
González Pérez comunicó a la emisora Radio Reloj, que en consonancia con el reinicio del curso, del 30 de agosto al tres de septiembre se realizará la semana de preparación de los educadores.
El vice titular del sector señaló además que desde la última semana de agosto, docentes apoyados por la familia y la comunidad, tendrán a su cargo la limpieza, higienización y acondicionamiento de las escuelas.
Siguiendo el calendario escolar del actual período lectivo, que fue reajustado por la incidencia de la COVID-19 en los territorios, el 28 de julio iniciaron las vacaciones del curso 2020-2021, las que se extenderán hasta el próximo 5 de septiembre.
(Tomado de ACN)
Ver además:
Anuncian receso escolar a partir de este miércoles 28 de julio

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763699722)
Q pasa q no estamos pensando en el bien de kos niños. Es increíble q pase por la mente de alguien el reinicio del curso con tantos casos Sería bueno q conversen de nuevo y tomen una correcta decisión.
Otra preocupante es que los niños del interior del país y muchos otros recibieron clases desde marzo por TV desde la casa a muchos los padres lo pudieron ayudar a otros los padres carecen del conocimiento para hacerlo y por mas q copiaran Muchos niños no castigados quisieron resolver los ejercicios q van hacer para q recuperen el nivel q deben tener mi hija cursa el 6 debe ir ahora para 7 y no sabe ni q es un complemento directo ni un ángulo deberían hacer un examen a los estudiantes un examen minucioso y donde no exista filtración de información porque los ministerios por salir bien dicen q los niños tienen un nivel y la verdad
Pensé que sería presencial cuando ya estuviesen vacunados los niños y adolescentes. Sería lo mas seguro.
Dada la situación epidemiologica en Cuba hoy y la previsible, así como que los menores de 18 años no se han vacunado, parece muy arriesgado y no realista el inicio del curso escolar el próximo 6 de septiembre. No se trata de que los niños y adolescentes necesiten socializar y aprender; ahora se trata de protegerlos y evitar que se enfermen. No están vacunados y los adultos (maestros, profesores, educadoras, etc.) aun cuando estén vacunados pueden ser transmisores para de la Covid. Se de padres que no enviarán en septiembre sus hijos a la escuela. Muy prudentes. Escuchénse a los padres. Vuelvas a pensar la decisión. No parece correcta y el riesgo para la salud y la vida de los niños y adolescentes es alto.
El pais antes de abrir el curso escolar debe de haber vacunado todos los niños ,jóvenes y profesores.Concientizar para no arrisgar la vida de los que nos sustituiran en el futuro