Eugenio González Pérez, vice ministro cubano de Educación, informó que el reinicio de la etapa docente se efectuará en el país el próximo 6 de septiembre de forma presencial, si las condiciones dictadas por la epidemia de la COVID-19 lo permiten.
González Pérez comunicó a la emisora Radio Reloj, que en consonancia con el reinicio del curso, del 30 de agosto al tres de septiembre se realizará la semana de preparación de los educadores.
El vice titular del sector señaló además que desde la última semana de agosto, docentes apoyados por la familia y la comunidad, tendrán a su cargo la limpieza, higienización y acondicionamiento de las escuelas.
Siguiendo el calendario escolar del actual período lectivo, que fue reajustado por la incidencia de la COVID-19 en los territorios, el 28 de julio iniciaron las vacaciones del curso 2020-2021, las que se extenderán hasta el próximo 5 de septiembre.
(Tomado de ACN)
Ver además:
Anuncian receso escolar a partir de este miércoles 28 de julio

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763697331)
Como es posible predecir el comienzo.del curso escolar para el.6 de Septiembre, si en esta fecha estamos en un.pico epidémico.y aún no se ha.comenzado la.vacunacion.a la población pediátrica que es uno de los.grupos diarios más comprometidos.Creo que no debemos adelantar los acontecimientos ; previendo el nivel de virulencia y agresividad de esta cepa
No entiendo la necesidad de esta noticia cuando hay tanta incertidumbre con lo que sucederá el próximo mes. Es muy difícil que las cifras bajen en un mes a un valor que permita pensar en reanudar las clases presenciales. Esperen 3 semanas más, por favor, y brinden una información más precisa y menos del tipo "si las condiciones empidemiológicas lo permiten". Lo que han hecho no es informar ni dar una noticia; es simplemente repetir más o menos lo que dijo la ministra Ena Elsa hace varios meses.
No estoy de acuerdo en el inicio del curso sin vacunar los niños ,es exponerlo a un contagio seguro, en el país en estos momentos no hay recursos para enfrentar un brotes de niños infectados, que idea más descabellada ,ojalá tomen conciencia los encargados de esta idea.
Las cifras de infectados y fallecidos cada día aumentan; es evidente que entre la indisciplina social y la crisis económica que está atravesando nuestro bloqueado país, la situación que tenemos está muy lejos de mejorar. Nuestro gobierno, desde el primer momento ha abogado por la protección de nuestros niños y adolescentes y aún así están enfermándose en sus casas; pero esta situación no debe amainar nuestro cuidado para con ellos, sabemos que están ávidos de retornar a sus escuelas y a su cotidianidad, pero CUIDADO!!!!!!!, aún no hay vacunas para ellos, los ensayos no han concluido, están pronosticados para culminar a fines del mes de septiembre el de Soberana 02 y luego es que serán aplicadas las vacunas. Recordemos por favor que las vacunas son las que están ayudando a las personas que se infectan a enfrentar el Virus. Pensemos solo por un momento que si los adultos están siendo indisciplinados en las calles, imagínense cómo pueden ser los niños en las escuelas.
Muy optimista el funcionario,pero no veo lógico publicar una noticia de esas ,ya que todos sabemos que en un mes y como ha quedado demostrado ,no creo que avancemos a tres faces hacia el control de la covid ,el asunto es serio y es la vida de nuestros niños y adolescentes los que está en juego ,seamos más realistas ,