Eugenio González Pérez, vice ministro cubano de Educación, informó que el reinicio de la etapa docente se efectuará en el país el próximo 6 de septiembre de forma presencial, si las condiciones dictadas por la epidemia de la COVID-19 lo permiten.
González Pérez comunicó a la emisora Radio Reloj, que en consonancia con el reinicio del curso, del 30 de agosto al tres de septiembre se realizará la semana de preparación de los educadores.
El vice titular del sector señaló además que desde la última semana de agosto, docentes apoyados por la familia y la comunidad, tendrán a su cargo la limpieza, higienización y acondicionamiento de las escuelas.
Siguiendo el calendario escolar del actual período lectivo, que fue reajustado por la incidencia de la COVID-19 en los territorios, el 28 de julio iniciaron las vacaciones del curso 2020-2021, las que se extenderán hasta el próximo 5 de septiembre.
(Tomado de ACN)
Ver además:
Anuncian receso escolar a partir de este miércoles 28 de julio

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763702073)
Buenos días ante todo en mi opinión creo q los estudiantes necesitan regresar a las aulas ya q se han alejado demasiado de sus estudios , pero a la misma vez creo q estamos viviendo los momentos más difíciles con respecto a la pandemia no creo oportuno comenzar un curso escolar cuando tenemos picos récord diarios y también creo q si se puede comenzar el curso también antes del comienzo del mismo se debe reabrir las playas por ejemplo para el disfrute de la familia esa es mi opinión gracias y saludos.
Mi preocupación primeramente por la situación epidemiológica, la salud de nuestros hijos es lo más importante, mi otra preocupación Real siendo madre de 3 niños en edad escolar es la falta de zapatos, mochilas, merenderos y otros materiales esenciales para su incorporación a las escuelas, pues hoy esos productos están a la venta solamente en mlc,y los cuentapropistas los tienen a un precio elevado,yo personalmente vivo de mi salario y no puedo adquirirlos, penosamente me alcanza para la comida,electricidad, agua,etc,no todos tenemos familias en el exterior, por favor, qué hacemos las familias como la mía, mis hijos apenas tienen chancletas,han sido 2 años creciendo,
Como es posible q piensen en comenzar el curso presencial con la cantidad de casos y q aún los niños no están vacunados? Quien será el responsable de los niños q se enfermen en las escuelas? Los niños de mi familia no han salido de la casa y no se han enfermado pero hay muchos niños en las calles jugando q a los padres no les importa y dicen q esta infección la tendremos todos
Es bueno y necesario el inicio del curso escolar, siempre teniendo presente la situación epidemiologíca del país, es preferible que los padres no conviertamos en docentes de nuestros propios hijos que arriesgar la poca tranquilidad que tenemos de conjunto con el cuido.
Jjjjjj, eso todos los sabemos, PERO, cuales serán las condiciones sanitarias que deben de existir.En definitiva la mayoría del estudiantado está en la calle como si no hubiera pandemia.