Eugenio González Pérez, vice ministro cubano de Educación, informó que el reinicio de la etapa docente se efectuará en el país el próximo 6 de septiembre de forma presencial, si las condiciones dictadas por la epidemia de la COVID-19 lo permiten.
González Pérez comunicó a la emisora Radio Reloj, que en consonancia con el reinicio del curso, del 30 de agosto al tres de septiembre se realizará la semana de preparación de los educadores.
El vice titular del sector señaló además que desde la última semana de agosto, docentes apoyados por la familia y la comunidad, tendrán a su cargo la limpieza, higienización y acondicionamiento de las escuelas.
Siguiendo el calendario escolar del actual período lectivo, que fue reajustado por la incidencia de la COVID-19 en los territorios, el 28 de julio iniciaron las vacaciones del curso 2020-2021, las que se extenderán hasta el próximo 5 de septiembre.
(Tomado de ACN)
Ver además:
Anuncian receso escolar a partir de este miércoles 28 de julio

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763699819)
Estoy muy de acuerdo solo que me asusta la irresponsabilidad q todavía existe y mi niña tiene 7 años y no se vacuna ,y también nada de su uniforme escolar le sirve q se hará en estos casos?
Hola. Pienso q según el comportamiento del covid no estamos en condiciones De mandar a los niños a las escuelas , pues las sifras de contagio están mucho más altas q en el momento en q se suspendieron las clases presenciales
Bnas tardes quisiera saber cuando comienza la matricula para la FACULTAD OBRERO CAMPESINA tengo una hija que quiere matricular para tener el 12 grado.Espero que publiquen mi comentario y quisiera una respuesta a mi inquietud.GRACIAS
Buenos dias estoy preocupada por dos temas en relación al inicio del curso escolar el primero es el de la vacunación en los niños de tres a dieciocho años me parece en mi humilde opinión deberían ser vacunados todos antes de reiniciar el curso ya que la variante delta es agresiva para todas las personas ya no hay edad para ella y el segundo es el que se debe valorar el inicio de las clases en el grado en que están los niños pero desde cero no importa q se atracen es mejor ya q llevan mucho tiempo desvinculados y todos no tienen las mismas habilidades para la adquisición de los contenidos a través de la tv clases y otros no cuentan con los recursos para ellos en espera de la valoración de esta humilde opinión de una madre cubana preocupada por la salud y educación de su hija. Muchas gracias de antemano
Existe una gran necesidad de volver a la vida sin restricciones, en mi opinión no estamos listos todavía ni lo estaremos dentro de 30 días. Mi hijo está en la secundaria y hasta k cerraron las escuelas en su aula habían casi 40 niños y no había agua ni para lavarse las manos. Quisiera estar equivocada... cuanto quisiera!!!, pero no creo k cuando comiencen esa situación va a ser muy distinta.