Eugenio González Pérez, vice ministro cubano de Educación, informó que el reinicio de la etapa docente se efectuará en el país el próximo 6 de septiembre de forma presencial, si las condiciones dictadas por la epidemia de la COVID-19 lo permiten.
González Pérez comunicó a la emisora Radio Reloj, que en consonancia con el reinicio del curso, del 30 de agosto al tres de septiembre se realizará la semana de preparación de los educadores.
El vice titular del sector señaló además que desde la última semana de agosto, docentes apoyados por la familia y la comunidad, tendrán a su cargo la limpieza, higienización y acondicionamiento de las escuelas.
Siguiendo el calendario escolar del actual período lectivo, que fue reajustado por la incidencia de la COVID-19 en los territorios, el 28 de julio iniciaron las vacaciones del curso 2020-2021, las que se extenderán hasta el próximo 5 de septiembre.
(Tomado de ACN)
Ver además:
Anuncian receso escolar a partir de este miércoles 28 de julio

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763699659)
Bueno yo espero que se desinfecten correctamente todos los centro educacionales que han servido como centro de aislamiento. Y eso no es con agua y detergente que pueden tener los maestros, padres y miembros de la comunidadeva Hipoclorito y no al 0.01 %
No sé que tipo de curso escolar va a comenzar creó es muy prematuro,sin vacuna los niños ,la mía es de pre como único que sea un curso de tipo especial para dar intrucciones como seguir.
Cómo está la situación epidemiológica del país! Cada día con mayor transmisión del virus, a lo largo y ancho del territorio. Contagios que en numeroso casos evolucionan hacia la gravedad, y no pocos con desenlaces fatales. Cuando aún la vacunación para esa fecha, matemáticamente, no podrá alcanzar a la mayoría de la población cubana y más aún la dilación evidente de la intervención sanitaria en los infantes, atendiendo a su estadío de ensayo. Reiniciar el curso lectivo presencialmente, con los educandos en las aulas. No es atinado definitivamente.
Pienso que esa decisión de reiniciar el curso de manera presencial está lejos de ser posible,dada la actual situación epidemiologica que atraviesa el pais,es importante que desde ahora se evalúe otra forma de continuar las clases porque no estoy de acuerdo desde mi punto de vista personal que sea de esa manera.Por favor seamos prácticos ,se nos exige como padres velar por la integridad de la salud de nuestros hijos,y es prioridad del estado cubano velar porque así sea,los niños y jóvenes de ésta sociedad requieren de toda la atención de ambas partes ( familia y estado).En nombre de muchos padres espero sea reevaluada ésta decisión
Es evidente la importancia de la apertura del curso escolar para el desarrollo de los niños, pero considero que todavía no es el momento para comenzar. En Villa Clara empezó hoy la vacunación y no masiva en los municipio quiere decir que para el 6 de Septiembre no estarán vacunados y con el mayor respetó pq no es para todos los educadores pero hay mucha negligencia en cuanto al cuidado, las atenciones y la preocupación. No se puede tirar y dejar a la suerte lo que se ha logrado, mis niñas al igual que muchas están desde finales de marzo 2020 en casa cuidandose y ahora no las voy a poner en riesgo... ESPEREMOS.... PARTÍA O MUERTE VENCEREMOS.