Eugenio González Pérez, vice ministro cubano de Educación, informó que el reinicio de la etapa docente se efectuará en el país el próximo 6 de septiembre de forma presencial, si las condiciones dictadas por la epidemia de la COVID-19 lo permiten.
González Pérez comunicó a la emisora Radio Reloj, que en consonancia con el reinicio del curso, del 30 de agosto al tres de septiembre se realizará la semana de preparación de los educadores.
El vice titular del sector señaló además que desde la última semana de agosto, docentes apoyados por la familia y la comunidad, tendrán a su cargo la limpieza, higienización y acondicionamiento de las escuelas.
Siguiendo el calendario escolar del actual período lectivo, que fue reajustado por la incidencia de la COVID-19 en los territorios, el 28 de julio iniciaron las vacaciones del curso 2020-2021, las que se extenderán hasta el próximo 5 de septiembre.
(Tomado de ACN)
Ver además:
Anuncian receso escolar a partir de este miércoles 28 de julio

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763697326)
No estoy de acuerdo con el reinicio de las clases para esa fecha, con muchos menos casos positivos diarios y cepas menos agresivas,se suspendieron, estamos en el momento más complejo y no creo que en 1 mes se resuelva la situación actual,sobre todo porque los adultos están vacunandose,pero los niños aún no...por tanto estarían más expuestos que nunca y a sepas mucho más agresivas ...
No creo que sea el mejor momento pienso que si ya esperamos lo mucho podemos esperar lo poco .Nuestro país está pasando por una fuerte crisis con esta pandemia y ninguna provincia en estos momentos está escenta de eso. Por eso es muy preocupante el regreso a las aulas de nuestros niños, debemos tener muchas cosas preparadas para ese momento para poder garantizar la higiene adecuada para cada uno de ellos con el lavado de las manos. En fin creo q se debería analizar un poco más esta noticia es mi humilde opinión y como madre preocupada quería hacerla saber mis saludos y mis respetos.
A mí particularmente me preocupa mucho el reinicio del curso escolar mi hija es adolescente de secundaria dónde la mayoría no tienen la responsabilidad ni la conciencia de lo peligroso que es el covid,dónde todos van a estar expuestos al virus y aún no están vacunados.
Estoy de acuerdo con que comience el curso escolar por el tema de falto de basto conocimiento de nuestro hijos, porque tofos no contaron con las conduciones propicias para ver las teleclases. Pero lo preocupante es las altas cifras de contagios por la COVID - 19, que aun persiste cada dia mas en nuestro pais. Mis hijas hace un año no salen de mi casa y no veo objetivo que después de tanto cuidarlas estén expuestas al virus ya que aunque extremen medidas en las escuelas son muy pocos educadores para tantos estudiantes y aunque los padres algunos contemos con nasobucos para cambiarse constantes y geles antibacteriales toda medida para evitar contagiis van a ser muy pocas. LLAMEMOS A LA REFLEXION. VACUNELOS PRIMERO Y DESPUÉS SE VERÁ
Considero que no existen condiciones para empezar el curso presencial en septiembre. Como estudiante he pasado los últimos meses y la gran mayoría del año 2020 sin salir de casa excepto para consultas médicas, ya que convivo con dos personas de alto riesgo, además de que me preocupa mi propia salud. Es cierto que muchas personas jóvenes han incumplido las medidas estando en las calles, pero muchas otras han sido obedientes y responsables, por tanto me parece desconsiderado que esas personas sean puestas en riesgo, sobretodo porque los menores de edad todavía no estamos vacunados. En mi escuela no hay condiciones para iniciar el curso ya que la matrícula siempre ha superado las capacidades de la escuela por mucho, así que se vuelve casi imposible mantener el distanciamiento físico. Sé que nos estamos atrasando y soy la primera persona con interés en retomar las clases, ya que estoy en edad de graduarme y entrar a la universidad, pero no quiero conseguir eso a costa de mi salud o la de mi familia.