Eugenio González Pérez, vice ministro cubano de Educación, informó que el reinicio de la etapa docente se efectuará en el país el próximo 6 de septiembre de forma presencial, si las condiciones dictadas por la epidemia de la COVID-19 lo permiten.
González Pérez comunicó a la emisora Radio Reloj, que en consonancia con el reinicio del curso, del 30 de agosto al tres de septiembre se realizará la semana de preparación de los educadores.
El vice titular del sector señaló además que desde la última semana de agosto, docentes apoyados por la familia y la comunidad, tendrán a su cargo la limpieza, higienización y acondicionamiento de las escuelas.
Siguiendo el calendario escolar del actual período lectivo, que fue reajustado por la incidencia de la COVID-19 en los territorios, el 28 de julio iniciaron las vacaciones del curso 2020-2021, las que se extenderán hasta el próximo 5 de septiembre.
(Tomado de ACN)
Ver además:
Anuncian receso escolar a partir de este miércoles 28 de julio

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763699714)
Estoy de acuerdo tenemos k continuar con la vida para adelante Y muy importante incorporarse al trabajo y cada uno mantener sus distanciamiento. Y el k no cumpla con las condiciones establecidas k lo pasen por los tribunales directo Estamos viviendo una preocupación interior llena de dolor y muchas tristezas Por favor tenemos k crear alternativas si dios nos los permite Pero tenemos k ayudarnos el uno al otro Para k dios lo permita con todo mi respeto le e podido escribir algo k quizás pueda servir para cualquier salvedad de un simple problema muchas gracias por su tiempo
Eso es una locura comenzar sin la vacunación de los niños y la alta transmisión, espero recapaciten
No creo q sea prudente con la situación en la q estamos los niños asistan a las escuelas, difícilmente para septiembre las condiciones sean aceptables al menos y a pesar del esfuerzo d algunos las condiciones en las escuelas siguen siendo deficientes por ejemplo la falta de agua para lavarse las manos
No creo q las condiciones epidemiológicas permitan iniciar un curso presencial me imagino q todo el mundo este claro q está situación no se resuelve en un mes y estén preparando las parrillas televisivas de todas las enseñanzas pirq hasta hoy el único q está en condiciones es el municipio isla de la juventud y una golondrina no compone verano
Tengo un niño de 7 años que desde hace ya 2 años lo tengo enfermo con Perther, y vive encerrado en casa porque me aterra que se pueda contagiar, lloro cada vez que escucho las cifras de niños contagiados durante este último mes y cada ve que se lamenta una pérdida, y me preocupan también las secuelas de esta enfermedad, se que poco a poco debemos ir a la normalidad, pero pienso que actualmente esta bien complicado el país, que se debería esperar un poco más para la apertura de las escuelas ya que muchas de ellas no tienen suficientes condiciones para mantener 28 o mas niños pequeños en un aula, no creo que este sea el momento de pensar en esto porque tenemos que cumplir con un plan trazado, deberiamos pensar más, en la esperanza del mundo como bien decía Marti....