Eugenio González Pérez, vice ministro cubano de Educación, informó que el reinicio de la etapa docente se efectuará en el país el próximo 6 de septiembre de forma presencial, si las condiciones dictadas por la epidemia de la COVID-19 lo permiten.
González Pérez comunicó a la emisora Radio Reloj, que en consonancia con el reinicio del curso, del 30 de agosto al tres de septiembre se realizará la semana de preparación de los educadores.
El vice titular del sector señaló además que desde la última semana de agosto, docentes apoyados por la familia y la comunidad, tendrán a su cargo la limpieza, higienización y acondicionamiento de las escuelas.
Siguiendo el calendario escolar del actual período lectivo, que fue reajustado por la incidencia de la COVID-19 en los territorios, el 28 de julio iniciaron las vacaciones del curso 2020-2021, las que se extenderán hasta el próximo 5 de septiembre.
(Tomado de ACN)
Ver además:
Anuncian receso escolar a partir de este miércoles 28 de julio

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763699659)
ESPERO NO SE INICIE EN SEPTIEMBRE PUES YA SÓLO FALTAN 2 DIAS PARA AGOSTO Y LAS CIFRAS ANDAN MÁS ALTAS QUE NUNCA Y EN UN MES NADIE LOGRA BAJAR A NIVELES QUE PERMITAN INICIAR UN CURSO, ADEMÁS, NO SE HAN VACUNADO LOS NIÑOS EN SU TOTALIDAD. NO PODEMOS VOLVERNOS LOCOS E IRRESPONSABLES EN ALGO QUE CUESTA VIDAS. SENSATEZ POR FAVOR
Como comenzar un curso escolar donde los números de covid y los números de muertos por la misma siguen subiendo sin parar, cuando cerraron las escuelas por menos casos, como ahora van abrir. No todos los lugares están vacunados todavía y aunque vacunen sigue el mismo riesgo porque hay nuevas cepas y más severas . Y no podemos ignorada que los maestros se quitan el Nasabuco en la escuelas, y la exigencia de las normas de protección es un cuento sólo el día en que vienen a visitar, lo demás es mentira, con sólo caer de sorpresa sin ser anunciado podrán ver las cosa, los padres que visitan las escuelas lo pueden decir, quien puede asegurar que no habrá eventos de covid en las escuelas porque muchos mayores no son responsables y no cuidan a los que tienen en sus casa van a cuidar en las escuelas y el que los cuida de esta manera corre riesgo porque los niños no saben y no se pueden culpar. También se que deben estudiar y súper atrasados están pero está enfermedad no es culpa de nosotros y no puede arriesgar al que se cuida a sus niños, cuantos niños han enfermandoen el transcurso de la enfermedad y mucho por la responsabilidad de los padres y muchos en la calle como si nada pero la gran mayoría no están afuera como los míos que no salen de casa y yo me cuido para protegerlo, independientemente que esto lo coge cualquiera. Porque arriesgar de esta forma a los niños mi pueblo cada día sale más casos quien dice que cuando empiece la escuela sigan los casos y después de cuidarlos tanto se me enferme y vivo con personas mayores y enfermas. Entiendo pero creo que hay que pensar mejor las cosas. Si más Saludos
Considero peligroso enviar a nuestros niños a las escuelas sin estar vacunados primero ¿No es alta la probabilidad de que se contagien aún más allí con tantos casos en todo el país? Lo siento pero no estoy de acuerdo con esa decisión.
Aqui nadie habla de las vacaciones de niños.Por que estar en casa confinado sin salir eso no es vacaciones. Cuanto daño sicologico a causado estar en casa sin salir. Yo no puedo creer que 7000-8000 casos diarios de COVID, van abrir las escuelas en un mes. Bueno vamos a ver que pasa.
Buenas noches pienso q primero deberíamos vacunar a todos nuestros niños y entonces después empezaríamos el curso q demoremis un poco mas ok pero empesariamos con todos nuestros niños vacunados