Eugenio González Pérez, vice ministro cubano de Educación, informó que el reinicio de la etapa docente se efectuará en el país el próximo 6 de septiembre de forma presencial, si las condiciones dictadas por la epidemia de la COVID-19 lo permiten.
González Pérez comunicó a la emisora Radio Reloj, que en consonancia con el reinicio del curso, del 30 de agosto al tres de septiembre se realizará la semana de preparación de los educadores.
El vice titular del sector señaló además que desde la última semana de agosto, docentes apoyados por la familia y la comunidad, tendrán a su cargo la limpieza, higienización y acondicionamiento de las escuelas.
Siguiendo el calendario escolar del actual período lectivo, que fue reajustado por la incidencia de la COVID-19 en los territorios, el 28 de julio iniciaron las vacaciones del curso 2020-2021, las que se extenderán hasta el próximo 5 de septiembre.
(Tomado de ACN)
Ver además:
Anuncian receso escolar a partir de este miércoles 28 de julio

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763701979)
Ojalá sea así. Pero esta demasiada lenta la vacunación. Los trabajadores de educación y los estudiantes debieron ser una prioridad para la vacunación. A estas alturas todavía hay provincias como Granma que no ha empezado la vacunación de su población y recuerden que son tres dosis cada 14 días y después de la última hay que esperar 14 días para que la vacuna tenga el efecto que se quiere. Es difícil que Granma reinicie el curso en septiembre. Teniendo en cuenta que los jóvenes menores de 18 años que son los estudiantes es el último grupo a vacunar es decir tendría su primera dosis la última semana de agosto y a partir de aquí tendrían que esperar un mes y medio para que la vacuna tenga su efecto.
No entiendo si ya hablaron de vacunar porque no lo hacen en agosto y así cuando comienza el curso es un poco menor el riesgo
No los entiendo. Actualmente la situación del COVID en Cuba es buen grave. Solo el 6 país a nivel mundial y el primer país en América Latina con casos activos y la situación no está controlada. Estamos peor que cuando se suspendieron las clases. Para estar ahora pensando en el reinicio del curso escolar. Se debe buscar alternativas pero las condiciones no son las más idóneas para reincorporación de nuestros hijos a clases presenciales. Por lo que se mi concierne mis dos hijos no irán a la escuela y seguirán en aislamiento hasta que la situación se estabilice y estén inmunizados
En serio están hablando de reiniciar el curso escolar con las altas cifras diarias de casos positivos al virus y fallecidos? Recordar que nuestros hijos aún no están vacunados y que circulan cepas bien virulentas y mortiferas, a mi opinión debemos enfocarnos en tratar de resolver la. Situación epidemiológicas para luego garantizar el aprendizaje
No creo que la situación epidemiologica actual permita esto,en un mes no se van a arreglar las cosas y no podemos exponer a los estudiantes ni los profesores a esto,estamos en el peor momento de la pandemia,no creo que sea tiempo para eso,así que los invito a pensar de nuevo esto y dejar eso para cuando estemos mejor.