Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana, inició la reunión de este sábado 24 de julio del Grupo Temporal de Trabajo (GTT) para el enfrentamiento a la COVID-19 en capital, recordando que el arte de dirigir es prever, y que cada cual debe hacer lo que le toca, estar al tanto de qué hace falta en cada momento en nuestras instalaciones hospitalarias para combatir la pandemia. Llamó a mantenerse alertas ante cualquier provocación del enemigo y señaló una serie de planteamientos hechos por la población y cómo accionar ante estos.
Entre los temas analizados por el GTT se encuentra el incremento de casos ocurrido en La Habana en los últimos días.
Se discutió la efectividad de la vacuna, donde se volvió a explicar que quienes tienen su esquema completo no pasan a formas graves ni críticas de la enfermedad, pero pueden contagiarse.
Torres Iríbar insistió en que el mayor problema ahora se encuentra dentro de las viviendas, que es donde las personas se relajan, no usan el nasobuco y en muchos casos ni siquiera se desinfestan las manos y pies cuando llegan a la casa. Comentó que es necesario tener educación en el hogar con respecto al cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias, y que los vacunados contagiados no pasan a estados graves y no se mueren, lo que demuestra que la vacuna es buena, pero también muestra que hay demasiado relajamiento de quienes ya han terminado este proceso, y bajan las medidas de prevención, contagiando muchas veces a toda la familia.
La atención a los niños y embarazadas que dan positivos fue otro tema de amplio debate. Al respecto se analizó cómo los hospitales pueden crecer en camas para la atención a los pacientes y se comentó que en la ciudad existen más de 5 000 capacidades para confirmados.
Emilio Delgado Iznaga, director provincial de Salud, dio a conocer que en la capital se reportaron 1 394 nuevos casos, de ellos 11 importados y señaló que el 96 % eran sintomáticos, y el 73 % ya estaban vacunados.
La provincia mantiene 60 eventos, de ellos nueve son institucionales. Respecto a los casos confirmados de personas vacunadas informó que la mayoría son ciudadanos que están en la tercera etapa, lo cual indica un relajamiento en la conducta de esas personas.
Julio Martínez, coordinador del Programa de alimentos y distribución del Gobierno de La Habana, señaló que se mantiene la distribución de la papa, no existe problema con el tema del pan en la ciudad y que las provincias están cumpliendo con sus compromisos de viandas con la capital.
Respecto al tema de la generación eléctrica, Iríbar insistió en que hay que estar al tanto para evitar interrupciones que tanto afectan y molestan a la población.
Ver además:
Se impone una actuación más responsable por parte de los vacunados capitalinos
Reportan 1 394 nuevos casos en La Habana de los 7 732 diagnosticados en Cuba
En el Municipio Plaza no observamos solución al problema de las viandas. Malanga a 25 la libra y cebolla hasta 100 la libra es solo un ejemplo. Ni hablar de las frutas. Se mantienen colas en el Danubio y alrededores. Necesario controlar la venta de pollo y aceite. Falta mucho por organizar en el área alrededor de la Calle 23 y 12. No es momento de triunfalismo Gracias
Las vacunas cubanas son muy buenas pero hay personas q todavía q está enfermedad mata . Yo creo q hay q poner más mano dura y quitar el transporte porq muchas personas no cogen las guaguas por necesidad sino para ir para la calle sin previa obligación. Hay q poner un toque de queda más temprano y poner más de nuestra parte
Pienso q lo que se necesita es un mayor control. La gente no entiende de.llamadoa.ni Alertas. No se percata de la.gravedad que estamos viviendo. Hay que ser.mas exigentes. Tener.mano dura..Hay que acabar de limitar el.movimiento de las personas. Las casas estan llenas de visitas a cualquier hora. No se ponen el nasobuco. No cumplen con las medidas. Hay que meterse en los interiores. En los pasilos de las cuadras oara que vean como nadie cumple con el.toque de queda que dicho sea de paso.no es funcional a esa hora
Dice Julio Martínez "que no existen problemas con el tema del pan en la ciudad"... Ay, por Dios.
Hay que ver donde lo compra. Si compra claro
Y pregunto cuando se empezará a poner la vacuna de soberana Plus a los alergicos
Para los alergicos no es la plus. Es soberana sin timerosal