Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana, inició la reunión de este sábado 24 de julio del Grupo Temporal de Trabajo (GTT) para el enfrentamiento a la COVID-19 en capital, recordando que el arte de dirigir es prever, y que cada cual debe hacer lo que le toca, estar al tanto de qué hace falta en cada momento en nuestras instalaciones hospitalarias para combatir la pandemia. Llamó a mantenerse alertas ante cualquier provocación del enemigo y señaló una serie de planteamientos hechos por la población y cómo accionar ante estos.
Entre los temas analizados por el GTT se encuentra el incremento de casos ocurrido en La Habana en los últimos días.
Se discutió la efectividad de la vacuna, donde se volvió a explicar que quienes tienen su esquema completo no pasan a formas graves ni críticas de la enfermedad, pero pueden contagiarse.
Torres Iríbar insistió en que el mayor problema ahora se encuentra dentro de las viviendas, que es donde las personas se relajan, no usan el nasobuco y en muchos casos ni siquiera se desinfestan las manos y pies cuando llegan a la casa. Comentó que es necesario tener educación en el hogar con respecto al cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias, y que los vacunados contagiados no pasan a estados graves y no se mueren, lo que demuestra que la vacuna es buena, pero también muestra que hay demasiado relajamiento de quienes ya han terminado este proceso, y bajan las medidas de prevención, contagiando muchas veces a toda la familia.
La atención a los niños y embarazadas que dan positivos fue otro tema de amplio debate. Al respecto se analizó cómo los hospitales pueden crecer en camas para la atención a los pacientes y se comentó que en la ciudad existen más de 5 000 capacidades para confirmados.
Emilio Delgado Iznaga, director provincial de Salud, dio a conocer que en la capital se reportaron 1 394 nuevos casos, de ellos 11 importados y señaló que el 96 % eran sintomáticos, y el 73 % ya estaban vacunados.
La provincia mantiene 60 eventos, de ellos nueve son institucionales. Respecto a los casos confirmados de personas vacunadas informó que la mayoría son ciudadanos que están en la tercera etapa, lo cual indica un relajamiento en la conducta de esas personas.
Julio Martínez, coordinador del Programa de alimentos y distribución del Gobierno de La Habana, señaló que se mantiene la distribución de la papa, no existe problema con el tema del pan en la ciudad y que las provincias están cumpliendo con sus compromisos de viandas con la capital.
Respecto al tema de la generación eléctrica, Iríbar insistió en que hay que estar al tanto para evitar interrupciones que tanto afectan y molestan a la población.
Ver además:
Se impone una actuación más responsable por parte de los vacunados capitalinos
Reportan 1 394 nuevos casos en La Habana de los 7 732 diagnosticados en Cuba
Tengo una sugerencia o propuesta: ABRIR LAS TIENDAS CARIBE Y CIMEX EN AMBAS MONEDAS A LAS 6:00am.Con dos turnos de trabajo.De 6 a 12.y de 1 a 6pm. Asi muchas mas personas tendrian acceso a comprar siempre y cuando este'n abastecidas.Y las personas que marcan antes de las 5am ya comprarian a las 6 am y evitamos esper largas colas a media mañana cuando el sol va levantando y calentando el asfalto. AL PARECER EN SALUDO AL.26 ESTAN REHABILITANDO LA FUENTE LA COPA.LASTIMA QUE NO COLOQUEN UNA CERCA PERIMETRAL A SU ALREDEDOR. Y TAMBIEM ESTA EN VIAS DE REPARAR EL PARQUE GUATEMALA EN 3ERA Y 42.MIRAMAR. Y PINTARON DE BLANCO LOS CONTENES DE CALLES Y AVENIDAS. LAMENTABLE QUE REABRIERON FERRETERIA LA COPA EN MLC. QUE VA QUEDANDO EN MN.?CONTINUARA'...
Lo digo, lo repito y no es matraca mía, vengan al reparto Martí, del Cerro, en la mañana los niños y los no tan niños andan en la calle sin nasobucos en las esquinas, en los molotes de la tienda la camagüeyana y en las noches ni qué decir, cómo si no pasara nada, ya me cansé de llamar y denunciar en todos los escenarios posibles.
Es crítica la situación de Cuba..y x supuesto de algunos municipios aún más...menos REUNIONES Y ACTÚEN..DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS,MEDICAMENTOS QUE PORSUPUESTO NO HAYYYYY..Y TOMAR MEDIDAS EXTREMAS..PUES DE LO CONTRARIO NO VAMOS A SALIR DE ESTA PANDEMIA
TOQUE DE QUEDA siempre tratando de garantizar lo basico a la poblacion , multas quien este sin macarilla, garantizar el pcr y pruebas rapidas. aislamiento obligatorio y pesquisaje constante ya la habana estaba saliendo poco a poco y volvio gracias a la indisciplina
Yo creo q se debería tomar medidas más concretas si hay q cerrar q se cierre se están muriendo las personas miren como esta ciego de avila