Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana, inició la reunión de este sábado 24 de julio del Grupo Temporal de Trabajo (GTT) para el enfrentamiento a la COVID-19 en capital, recordando que el arte de dirigir es prever, y que cada cual debe hacer lo que le toca, estar al tanto de qué hace falta en cada momento en nuestras instalaciones hospitalarias para combatir la pandemia. Llamó a mantenerse alertas ante cualquier provocación del enemigo y señaló una serie de planteamientos hechos por la población y cómo accionar ante estos.
Entre los temas analizados por el GTT se encuentra el incremento de casos ocurrido en La Habana en los últimos días.
Se discutió la efectividad de la vacuna, donde se volvió a explicar que quienes tienen su esquema completo no pasan a formas graves ni críticas de la enfermedad, pero pueden contagiarse.
Torres Iríbar insistió en que el mayor problema ahora se encuentra dentro de las viviendas, que es donde las personas se relajan, no usan el nasobuco y en muchos casos ni siquiera se desinfestan las manos y pies cuando llegan a la casa. Comentó que es necesario tener educación en el hogar con respecto al cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias, y que los vacunados contagiados no pasan a estados graves y no se mueren, lo que demuestra que la vacuna es buena, pero también muestra que hay demasiado relajamiento de quienes ya han terminado este proceso, y bajan las medidas de prevención, contagiando muchas veces a toda la familia.
La atención a los niños y embarazadas que dan positivos fue otro tema de amplio debate. Al respecto se analizó cómo los hospitales pueden crecer en camas para la atención a los pacientes y se comentó que en la ciudad existen más de 5 000 capacidades para confirmados.
Emilio Delgado Iznaga, director provincial de Salud, dio a conocer que en la capital se reportaron 1 394 nuevos casos, de ellos 11 importados y señaló que el 96 % eran sintomáticos, y el 73 % ya estaban vacunados.
La provincia mantiene 60 eventos, de ellos nueve son institucionales. Respecto a los casos confirmados de personas vacunadas informó que la mayoría son ciudadanos que están en la tercera etapa, lo cual indica un relajamiento en la conducta de esas personas.
Julio Martínez, coordinador del Programa de alimentos y distribución del Gobierno de La Habana, señaló que se mantiene la distribución de la papa, no existe problema con el tema del pan en la ciudad y que las provincias están cumpliendo con sus compromisos de viandas con la capital.
Respecto al tema de la generación eléctrica, Iríbar insistió en que hay que estar al tanto para evitar interrupciones que tanto afectan y molestan a la población.
Ver además:
Se impone una actuación más responsable por parte de los vacunados capitalinos
Reportan 1 394 nuevos casos en La Habana de los 7 732 diagnosticados en Cuba
El helado que están vendiendo en Coppelia no es helado Coppelia y sigue el mismo precio, está muy malo, el de fresa sabe a leche cortada, por favor verificar esto
Por favor pueden dar a conocer que pasa con la vacuna para los alérgicos al timerosal...
CENTRO HABANA SIGUE ESPERANDO LO MANIFESTADO POR CRO. GÓNGORA, COORDINADOR GOBIERNO PROVINCIAL, HACE 15 DÍAS DE DISTRIBUIR PRODUCTOS CRÍTICOS DE FORMA CONTROLADA POR LA LIBRETA.
Buenos dias, quisiera que algun medico de este pais, me diga el porqué los pasos podalicos, cuando uno se pasa el dia quemando las suelas de los zapatos. A ver. Quien me explica , y espero que me explique bien
Me parece según criterio del pueblo que debe usarse el transporte público para los centro de trabajo y un mínimo para la población igual que con la crisis de combustible controlar la cantidad de combustible a particulares y puede ser después de 40 litros al duplicar el precio y controlar los carros que andan después de las 9 de la noche en la calle y muchos cargando mujeres jóvenes aquí hay algo raro hay poner Orden y quitar licencias de conducción analisen bien los consejos así controlamos más la contaminación del vivir y ahorramos combustible y lo poco de comida aseo ect sea vendido en las tiendas como un adicional en la libreta y sacaremos los revendedores que están controlados por lo tienen dinero no muy lagal que digamos