Las máximas autoridades del Consejo de Defensa Provincial (CDP) en La Habana, en su sesión de este miércoles 3 de febrero, indicaron reactivar el sistema de trabajo a distancia, por constituir una alternativa determinante para frenar la actual situación epidemiológica en el territorio.
El presidente de ese órgano, Luis Antonio Torres Iríbar, orientó que de manera inmediata se retome la aplicación de esa modalidad, que al igual que el teletrabajo nunca han estado desactivadas, por lo que deben hacerse cumplir.
Reflexionó acerca de cómo en los centros hay todavía muchas personas que pudieran hacer su labor en la casa, por ello es preciso rediseñar las plantillas y analizar detalladamente quién es necesario para cumplir su misión de producir o prestar un servicio.
Llamó a revisar todos los colectivos para disminuir la cifra de personas trabajando. Comenzarán por las entidades de la administración local y paulatinamente se llegará a todas las de subordinación nacional que radican en el territorio.
El también primer secretario del Partido en la provincia reflexionó acerca de que el principal deber de un dirigente en una institución es evitar que sus trabajadores se enfermen.
Enfatizó en que se necesita arreciar y actuar con mayor severidad, cumplir lo que está indicado en todos los aspectos relacionados con los protocolos epidemiológicos; y también elevar el trabajo de lucha contra coleros y que en las colas se cumplan las medidas higiénico-sanitarias.

La presencia en el CDP del doctor en Ciencias Raúl Guinovart, decano de la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana, junto a otro de sus especialistas, fue, como en anteriores ocasiones, un momento invaluable para conocer la tendencia actual de la enfermedad y perfilar cuánto más hacer para su control.
En nombre del CDP, Torres Iríbar agradeció sus consideraciones y recomendaciones, las cuales apuntan a que solo cortando el contacto entre sanos y enfermos, y con medidas anti epidémicas, es posible hallar la solución definitiva.
Durante la reunión se puso de manifiesto la necesidad de que las tiendas y otros escenarios adonde acude mucha cantidad de personas, sean desinfestados al término de sus prestaciones, dígase comercios, bancos, unidades gastronómicas, panaderías…
En tal sentido el vicepresidente del CDP, Reinaldo García Zapata, insistió en que se deje constancia de la realización de ese proceder. Añadió que sobre los centros de labor, donde hay un número importante con casos positivos, se aplicarán medidas rigurosas y multas adaptadas a las actuales condiciones.
Anteriormente, en la reunión se examinaron cuestiones referidas a cómo se reorganizan las capacidades en los centros de aislamiento, la situación de las villas habilitadas para recibir a los viajeros, el avituallamiento de la lencería, y demás recursos que complementan la vitalidad de los servicios. “Entre ayer y hoy se ha ido avanzando en el orden técnico, hospitalario y en el resto de las medidas que aseguran el cumplimiento de lo establecido”, insistió García Zapata.

El director provincial de Salud, doctor Emilio Delgado Iznaga, informó que este martes se confirmaron 492 casos, de ellos, 486 fueron autóctonos, tres contactos de un viajero positivo, 483 contactos de casos positivos y seis casos importados detectados mediante la vigilancia al viajero, tres al arribo y tres al 5to. día.

Los 492 casos abren 173 controles de foco. En el día se procesaron 7 658 muestras con 492 positivas para un 6,42 % de positividad.
En la provincia existen 14 municipios, con 41 áreas de Salud y 71 controles de foco, que acumulan cinco o más casos. Entre ellos figuran el hogar de ancianos Zaragoza, del municipio de Cerro, que acumula 30 casos: 14 abuelos y 16 trabajadores.
También está el Cerro Pelado que acumula 36 casos confirmados, la Escuela Latinoamericana de Medicina y el servicio de neonatología del Hospital Enrique Cabrera, con 22 casos, todos trabajadores.
Ver además:
Resguardarnos, aunque la esencia implore
Municipios habaneros ante complejo escenario por la COVID-19
Se están tomando algunas medidas, pero veo que siguen sin actuar sobre el Transporte, uno de los principales vehículos de Expansión del Virus, porque no se hace lo que ya se hizo en Septiembre pasado?, Y que decir de los trasiegos entre Municipio y la Limitación dé movimiento de 7 pm a 6 am, aún así, hay que extremar medidas de Fiscalización de la DISCIPLINA en las violaciones, con las Multas, es hora de empezar a ver mejorías, eso esperamos!!!
Los invito a que vayan a la cola de la tienda La Puntilla donde con total impunidad son violados todos los derechos de los ciudadanos (consumidores) por parte de los organizadores y trabajadores. Tal parece que hacen un favor en vez de un servicio.
Se hace necesario proponer que una persona como mi caso, que salí de cuba el 6 de diciembre 2020 hacia EU por asuntos familiares y de urgencia, me contagie de covid19 a través de un familiar, resultando positivo el 23 de diciembre, incluyendo el resto de la familia, Por lo que tuve que cancelar mi vuelo previsto para el día 30 del mismo mes, con la necesidad de irme me dice PCR los días 6 y 19 de enero, resultando Positivos en los 2 intentos, y al realizarme un 3er PCR que salió Negativo sale la medida de reducir vuelos y obligatorio aislamiento. Perdi una posibilidad de viaje x k se me venció el PCR, estoy en Las Vegas y aquí demoran 24 horas en dar resultado, pero el viaje consume prácticamente 24 horas. Es difícil sincronizar. PORQUE DEBEN AISLARME CON 2 o 3 PCR NEGATIVOS SI ESTA DEMOSTRADO que existe cierta inmunidad en los contagiados, además vivo sola en mi casa de la Habana, cada caso debía analizarse, pudieran canalizar mi inquietud? Aún no he conseguido pasaje.
Como hacerle entender a los jefes que el trabajo a distancia y el teletrabajo en una modalidad de trabajo y es factible y nos beneficia a todos...y principalmente protegernos.
Si dicen que las colas es un foco de contagio ,porque en la oficoda de 124 y49 unieron 3 municipios para resolver los problemas de la li reta y diariamente hay por decirlo asi, millón de gente,todos amontonados ,a quien se le ocurrió la idea de unir a 3 municipios para para la oficoda que esta en marianao,espero pronta respuesta.