En su encuentro de este sábado, el Consejo de Defensa Provincial evaluó el impacto de la Tarea Ordenamiento y las quejas y opiniones de la población recibidas del Día Cero.
Los principales planteamientos están relacionados con la información de CIMEX y Tiendas Caribe sobre los establecimientos que comercializarán sus productos en CUC y CUP y las que solo trabajan en CUP, cuyos listados han sido publicados ya en los sitios web de Cubadebate y Tribuna de La Habana, y sobre la necesidad de seguir divulgando e informando a la población.
Igualmente, se analizaron las violaciones de precios en los Mercados Agropecuarios Estatales y los de Oferta y Demanda, donde se acordó que a los casos más graves, cuyas conductas constituyen un delito, se les establecerá la denuncia ante los órganos establecidos como corresponde, y como respeto a nuestro pueblo.
(Con información del perfil de Facebook de Luis Carlos Góngora Domínguez)
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762119069)
Evidentemente esto es sálvese quién pueda!! Diez años estudiando esta tare!! Se elige el peor momento y todo va a tener que ser revisado al menos en lo que a precios se refiere. Si se hace una encuesta nacional evaluando lo que han creado aseguro la peor nota. Si quieren tener estos precios hay que pagar más mucho más, sino no se hizo absolutamente nada positivo, al contrario. El que no lo entienda así anda con ojos y oídos tapados, no hay otra forma de justificar este desastre.
Evaluan el impacto y analizan los planteamientos y hasta se enumeran algunos de los problemas pero a que conclusiones llegaron o cuales son las posibles vias de solucionar las reiteradas inconformidades de la poblacion.... no se vislumbran. El incremento salarial no "juega" con el costo que ya se aprecia.
Por favor me parece que dentro de violaciones de precios están las bolsa de pan de 25.00 CUP xq el pan se encogió, o sea NO cambió el precio de la bolsa pero los panes son tan o más pequeños que los de la libreta por lo menos eso pasa en el reparto Camilo Cienfuegos en la Habana del Este.
Otra cosa explicaciones sobre las violaciones de las tiendas Cimex y TRD debían darla los presidentes de las cadenas xq no pertenecen al Mincin. Esa es una cosa que tampoco entiendo porque siguen existiendo las cadenas de tiendas si ya no son tiendas recaudadoras de divisas. Y x último cuando haremos el otro reordenamiento donde todos se pueda comprar todo en CUP.
Hola yo quisiera saber si las tiendas q son no son en mlc no la van abastecer más ,pues todo el mundo no tiene usd porq bien vacías q están y es una falta de respeto q las de mlc si estén muy bien abastecidas.