En su encuentro de este sábado, el Consejo de Defensa Provincial evaluó el impacto de la Tarea Ordenamiento y las quejas y opiniones de la población recibidas del Día Cero.
Los principales planteamientos están relacionados con la información de CIMEX y Tiendas Caribe sobre los establecimientos que comercializarán sus productos en CUC y CUP y las que solo trabajan en CUP, cuyos listados han sido publicados ya en los sitios web de Cubadebate y Tribuna de La Habana, y sobre la necesidad de seguir divulgando e informando a la población.
Igualmente, se analizaron las violaciones de precios en los Mercados Agropecuarios Estatales y los de Oferta y Demanda, donde se acordó que a los casos más graves, cuyas conductas constituyen un delito, se les establecerá la denuncia ante los órganos establecidos como corresponde, y como respeto a nuestro pueblo.
(Con información del perfil de Facebook de Luis Carlos Góngora Domínguez)
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762119068)
Bien me detengo a pensar, como es que llegan a establecer esos precios. El oredenamiento no dice te haré millonario, se ajustan precios pero por favor. La gastronomía se pasó, jamás hay calidad en la oferta y un pan con queso fundido 7.00 pesos. Miren el helado. Coppelia creado por Celia para el disfrute de la población. Valoren si salgo con dos niños que les gusta el helado. Si cada uno quiere dos ensaladaa hagan cálculo. Por favor es bochornoso ese precio altísimo para una ensalada al plato pq jamás le ponen otra cosa
Bueno y el pan de la cadena que nunca tuvo subsidio. Ahora el de 1.60, hoy en J y 9 a 2.50. Como están apareciendo cosas
La preocupación es que no se entiende porqué unas tiendas sí y otras no, cuando deben ser todas las que acepten CUC. Lo que se informó es que esta moneda tendría 6 meses de valor monetario. Ahora no se acepta en los expendios de combustible, ni en la guagua... Eso trae muchos problemas, incluso he leído en Cubadebate que hay tiendas en la lista de aceptación de. CUC que no lo están haciendo. Gracias
Para comprar combustible en Cuc, primero tuve q comprar un bono de 500 pesos, en el mercado d TROPICANA al lado dl Cupet. Como el Cuc es a 24 con 20 cuc no puedo echar 20 litros d regular. Tenque que comprar el bono con 20 cuc y 20 pesos cubanos.. Que dificil lo hacemos todo. Una de los lugares para recaudar los Cuc deberian ser los Cupet
Quiero expresar que no es justo el precio diferenciado del transporte urbano en la capital. Desde hace tiempo la mayoría pagamos 1cup cuando el precio era 0.40cup.Acaso aquí hay una tarifa salarial distinta? La Habana va a recaudar mucho más dinero que las demás ciudades aún con 1cup,por la cantidad de personas que se transportan Solicito a los ministros de transporte y de finanzas y precio que revisen el tema pues hay una gran inconformidad.