Como parte de la Tarea Ordenamiento dan a conocer los nuevos precios de productos que se comercializan en las farmacias.Foto:Tomada de Cubasí
Como parte de la Tarea Ordenamiento, el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) dio a conocer el listado de precios de venta a la población de los medicamentos, productos naturales, los gastables e insumos médicos y otros productos que se comercializan en la red de farmacias comunitarias, servicios ópticos y auditivos, así como de ortopedia técnica y estomatológicos.
¿Cuando comenzará la lucha contra los parásitos, acumuladores y revendedores?
Esta batalla se ha exigido por el presidente de nuestro país
¿Que hacen los gobiernos municipales y el provincial de la Habana en relación con este problema?
Estos elementos son dueños y señores de todas las tiendas que venden productos necesarios para la población, y si quieres encontrar algo sin pasarte un día corriendo el riesgo de infestarte o metido en colas y broncas innecesarias, tienes que morir con los nuevos dueños
Los revendedores son abusivos y no pagan ningún tipo de impuestos por los ingresos que reciben
Esto pasa también con los productos del agro y los carnicos
¿Hasta cuando?
Y repito la pregunta, ¿que hace el Gobernador de La Habana y los Intendentes Municipales para evitar el malestar en la población de sus territorios?
No escuchar al presidente es una gran equivocacion
Hablar y hablar sin solucionar los problemas en sus áreas de incidencia es una aberración.
Que se entiende por medicamentos no controlados ni complementarios?
En mi caso por prescripción médica tomo la atorvastatina de 20 mg una tableta al día desde hace 8 años, su precio era de 27.00 CUP y al principio era por tarjeta, después paso por receta médica por lo cual todos los meses o cada dos tenía que ir a la pista médica solo por dicha receta, ahora por estar en esa clasificación sube a 81.90 CUP supongo que ahora eso quiera decir que sea por la libre y que igual puedo dejar de tomarla?
Los otros medicamentos que tengo indicado por tarjeta son: Atenolol de 100, enalapril de 10, nitrosorvide y Aspirina revestida de 125 o 81 ,está última hace aproximadamente dos años que no se suministra en mi farmacia en Mantilla.
No puedo leer nada . Demasiado pequeño
¿Cuando comenzará la lucha contra los parásitos, acumuladores y revendedores? Esta batalla se ha exigido por el presidente de nuestro país ¿Que hacen los gobiernos municipales y el provincial de la Habana en relación con este problema? Estos elementos son dueños y señores de todas las tiendas que venden productos necesarios para la población, y si quieres encontrar algo sin pasarte un día corriendo el riesgo de infestarte o metido en colas y broncas innecesarias, tienes que morir con los nuevos dueños Los revendedores son abusivos y no pagan ningún tipo de impuestos por los ingresos que reciben Esto pasa también con los productos del agro y los carnicos ¿Hasta cuando? Y repito la pregunta, ¿que hace el Gobernador de La Habana y los Intendentes Municipales para evitar el malestar en la población de sus territorios? No escuchar al presidente es una gran equivocacion Hablar y hablar sin solucionar los problemas en sus áreas de incidencia es una aberración.
Que se entiende por medicamentos no controlados ni complementarios? En mi caso por prescripción médica tomo la atorvastatina de 20 mg una tableta al día desde hace 8 años, su precio era de 27.00 CUP y al principio era por tarjeta, después paso por receta médica por lo cual todos los meses o cada dos tenía que ir a la pista médica solo por dicha receta, ahora por estar en esa clasificación sube a 81.90 CUP supongo que ahora eso quiera decir que sea por la libre y que igual puedo dejar de tomarla? Los otros medicamentos que tengo indicado por tarjeta son: Atenolol de 100, enalapril de 10, nitrosorvide y Aspirina revestida de 125 o 81 ,está última hace aproximadamente dos años que no se suministra en mi farmacia en Mantilla.
Y que paso con el comentario que envié hace un rato? Cuál de las reglas de uso no cumplían? O es que no tenían respuesta?
Muy pequeño y extenso. Deben crear un pdf para descargarlo