En su encuentro de este sábado, el Consejo de Defensa Provincial evaluó el impacto de la Tarea Ordenamiento y las quejas y opiniones de la población recibidas del Día Cero.
Los principales planteamientos están relacionados con la información de CIMEX y Tiendas Caribe sobre los establecimientos que comercializarán sus productos en CUC y CUP y las que solo trabajan en CUP, cuyos listados han sido publicados ya en los sitios web de Cubadebate y Tribuna de La Habana, y sobre la necesidad de seguir divulgando e informando a la población.
Igualmente, se analizaron las violaciones de precios en los Mercados Agropecuarios Estatales y los de Oferta y Demanda, donde se acordó que a los casos más graves, cuyas conductas constituyen un delito, se les establecerá la denuncia ante los órganos establecidos como corresponde, y como respeto a nuestro pueblo.
(Con información del perfil de Facebook de Luis Carlos Góngora Domínguez)
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762119068)
Porqué el gobierno subió los precios de los más mínimo y los cuentapropistas no pueden subir el precio acaso el gobierno le da halgo parra trabajar no pero si le cobran un impuesto
El discurso divorciado de la realidad. Se dijo que CUP y CUC coexistiendo hasta el 30 de junio, eliminando paulatinamente la existencia del segundo al no dar más ni en cajeros, bancos ni tiendas. ¿Qué pasó? ¿Alguien de la comisión de reordenamiento pudiera explicar cuando y porque se cambió el método?
Soy cristiana y revolucionaria como lo era Frank País, José A. Echeverría y otros, nunca voy a estar en contra de mi Revolución, de la Revolución de nuestro indiscutible líder Fidel Castro, pero estoy muy triste y mi salario no va a ser de los más bajos. Todo lo he entendido, no obstante, mientras se suban los salarios y suban los precios de todo por el Estado los de a pie nunca vamos a llegar a los diez centavos. La población está estupefacta por competir el Estado por decirlo de alguna manera con los precios de los particulares y hay otra población haciendo llamado por las redes a hacer lo mismo que se hace en otros países de Latinoamérica, a salir a las calles a demostrar el descontento. Sé que no es el momento de que sea de otra manera, pero muchos piensan que mejor se hubiese quedado como estaba, yo no sé ni qué pensar, pero el precio de eliminar el CUC luego de pensarlo tantos años, tanto tiempo, la tarea reordenamiento...... Como he dicho otras veces a los lugares de recreación continuarán yendo los que no viven del salario y son unos cuantos los que desvían recursos y no han salido en el noticiero, los que roban, los que lo permiten, los que hacen mansiones, los corruptos que no se van a ver afectados, etc. Con estos nuevos salarios y estos
Pienso que deben valorar el precio del transporte público, 2 pesos es demasiado para un trabajador que tiene que coger más de 2 guaguas para ir a trabajar. En Coppelia , se le fue la mano, después de hacer una larga cola, entras y te sirven media bola porque tienen arte para servir bolas huecas. Esa bola no vale lo que cuesta. 7 pesos por bola es demasiado.
alertamos sobre que los choferes de los omnibus estan exigiendo los 2 pesos a los estudiantes, sin tener en cuenta la norma juridica que establece el cobro del 50 por ciento, lo peor es que les dicen que todavia no ha salido la ley nueva