El Gobernador de La Habana, Reinaldo García Zapata, afirmó que se darán a conocer en las próximas horas un grupo de medidas más rigurosas para evitar la continuidad ascendente de la cadena de contagios por SARS-CoV-2, que se producen en la capital debido a la actitud negligente de ciudadanos que no tienen en cuenta un comportamiento adecuado frente a las regulaciones sanitarias y son protagonistas de nuevos eventos de COVID-19, al realizar fiestas familiares, así como la estancia en bares capitalinos en horas avanzadas de la noche.
La situación epidemiológica en el territorio habanero ha condicionado sostener un esfuerzo adicional en los gastos generados durante la atención a pacientes, tareas de pesquisaje, funcionamiento de los centros de aislamiento, recursos materiales y financieros importantes para garantizar la vida de la población y, en consecuencia, grava directamente en los efectos secundarios a la economía de la nación debido a la interrupción de servicios y producciones necesarias para la alimentación, en medio de una crisis económica mundial que tiene un mayor énfasis sobre Cuba, atacada por un bloqueo genocida impuesto por el gobierno de los Estados Unidos y arreciado en medio de la pandemia.

En este sentido el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, explicó en el Grupo Temporal de Trabajo, que preside en cada jornada para evaluar la situación de la COVID-19, acerca de la compleja situación de La Habana, debido a la creciente cifra de contagiados que pudiera comprometer, incluso, la realización del curso lectivo previsto a comenzar en septiembre. Subrayó que no podemos permitir comportamientos negligentes y mucho menos cuando se requiere aplanar la curva de contagios hasta niveles por debajo de los registros alcanzados hace apenas un mes.
De igual forma llamó a incrementar las pesquisas como una forma de salir a detectar posibles contagios y actuar con rapidez en el aislamiento de los contactos y sus contactos, así como aplicar las medidas sanitarias requeridas ante potenciales eventos locales que pueden comprometer a las personas en el barrio, la comunidad, el municipio, la provincia y el país.
Por su parte, el Gobernador de La Habana, informó que se evalúan medidas adicionales en la provincia para explicarlas al Grupo Temporal de Trabajo que dirige el Presidente de la República, en las cuales está previsto el cierre de bares, limitación de tránsito de personas en altas horas de la noche y regulaciones del transporte público, entre otras.
Propongo que las personas responsables de estos focos por fiestas o celebraciones, luego de ser curadas gratuitamente, se enfrenten al rigor de la ley por el delito de propagación de epidemias. Por no usar el nasobuco se puede multar a alguien pero por propiciar el contagio de más de 90 personas, no?
Se necesita todavía más rigor, cero movilidad, cuarentena total. No hay conciencia en la población de la capital.
Es inaudito y preocupante la regresión que ha tenido el tema de los casos de Covid-19 en la capital y otras áreas, pero, sí estamos llamando a mantener las medidas del aislamiento y evitar las aglomeraciones.¿ Como es posible que el gobierno mismo proporcioné las facilidades para que ésto ocurra? Y explicó: El domingo 2/8/2020 habían en la Virgen del Camino más de 20 omnibus de Transmetro reforzando el servicio de transportación para las playas del éste. ¡¡ No entiendo nada !!
Estoy de acuerdo con todo. Los irresponsables son muchos. Por mi parte haré cumplir las medidas no solo a mi familia, sino con los vecinos q muchos no ven el peligro de esta enfermedad. De alguma manera hay q pararlo. En mi centro laboral sí se cumple con todo. Fuerte con los incumplidores, los q nos cuidamos estamos de acuerdo con las medidas q indique el Gobierno de la capital.
Las provincias orientales no han tenido afortunadamente más casos positivos, lo que puede revertirse pues desde la Habana entran personas todo el tiempo sin control de ningún tipo. Van a Matanzas en carros particulares y después entran en cualquier territorio.