El Gobernador de La Habana, Reinaldo García Zapata, afirmó que se darán a conocer en las próximas horas un grupo de medidas más rigurosas para evitar la continuidad ascendente de la cadena de contagios por SARS-CoV-2, que se producen en la capital debido a la actitud negligente de ciudadanos que no tienen en cuenta un comportamiento adecuado frente a las regulaciones sanitarias y son protagonistas de nuevos eventos de COVID-19, al realizar fiestas familiares, así como la estancia en bares capitalinos en horas avanzadas de la noche.
La situación epidemiológica en el territorio habanero ha condicionado sostener un esfuerzo adicional en los gastos generados durante la atención a pacientes, tareas de pesquisaje, funcionamiento de los centros de aislamiento, recursos materiales y financieros importantes para garantizar la vida de la población y, en consecuencia, grava directamente en los efectos secundarios a la economía de la nación debido a la interrupción de servicios y producciones necesarias para la alimentación, en medio de una crisis económica mundial que tiene un mayor énfasis sobre Cuba, atacada por un bloqueo genocida impuesto por el gobierno de los Estados Unidos y arreciado en medio de la pandemia.

En este sentido el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, explicó en el Grupo Temporal de Trabajo, que preside en cada jornada para evaluar la situación de la COVID-19, acerca de la compleja situación de La Habana, debido a la creciente cifra de contagiados que pudiera comprometer, incluso, la realización del curso lectivo previsto a comenzar en septiembre. Subrayó que no podemos permitir comportamientos negligentes y mucho menos cuando se requiere aplanar la curva de contagios hasta niveles por debajo de los registros alcanzados hace apenas un mes.
De igual forma llamó a incrementar las pesquisas como una forma de salir a detectar posibles contagios y actuar con rapidez en el aislamiento de los contactos y sus contactos, así como aplicar las medidas sanitarias requeridas ante potenciales eventos locales que pueden comprometer a las personas en el barrio, la comunidad, el municipio, la provincia y el país.
Por su parte, el Gobernador de La Habana, informó que se evalúan medidas adicionales en la provincia para explicarlas al Grupo Temporal de Trabajo que dirige el Presidente de la República, en las cuales está previsto el cierre de bares, limitación de tránsito de personas en altas horas de la noche y regulaciones del transporte público, entre otras.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762025267)
Se deberian cerrar los bares no son una necesidad solo traen grupos de personas
Yo,me alegro muchicimo arrecien las medidas contras esos indiciplinados,aqui en la habana,hay mucha pero mucha indiciplina donde quiera,en las guaguas,en la calle,en la plalla,q,tambien me alegraria q las serraran todas y so las mayorias jobenes,no rrespetan ni a la policia,por lo q me alegraria tambien q,pucieran mano dura al agreda un policia como a pasado en estos meses atras,prinsipalmente aqui en la habana q es donde mas se be esa falta d rrespeto
Hacen muy bien hay muchos irresponsables que creen que es un juego y no ven el peligro salen a pasear como si estuviéramos de vacaciones con sus hijos no piensan en los demás. Si hay que cerrar la isla entera cietrenla mas vale salud y na vida de cada ciudadano hagan lo que tengan que hacer por nuestro país
No estoy pidiendo sangre pero tampoco a pagar justos por pecadores, donde están las medidas de privación de libartad para los implicados en lo hechos de contagio múltiple del poblado de Baracoa, los faranduleros de Bauta, se jusga mucho la habana que asume también los casos importados, pero hasta el día de hoy no hay un evento múltiple referente a la Capital propiamente,ahora parece que somos una peste los que residimos en esta hermosa ciudad. Solo pido que se analice muy bien y se tomen las medidas pertinentes sin estrenos o generalizaciones que a lo largo del tiempo siempre resultaron fracasos, alguien me puede explicar que representa en una ciudad de 3 millones 50 casos que % da eso comparados con las grandes ciudades del mundo que reportan 20000 diarios y de esto la mayoría son municipios colindantes con la ciudad. Soy testigo del esfuerzo que realiza el país por preservar la vida y la no proliferación de esta pandemia. Pero también entiendan que las personas necesitan trabajar, la deteriorada económica, social y familia necesita ingresos urgentes luego de más de 5 meses parados totalmente. Por cordura con las nuevas mediadas ????
Exigir es educar, dijo un pedagogo ruso,Varanov.Parece que la persuasión y entrega del Estado y todas las organización e instituciones, no alcanzan el valor , así como el cuidado por la propia vida y la de los demás.Se deben aplicar medidas, es mejor , antes que lamentar.Creo que abrir las playas ha sido un error, así como permitir reuniones de muchas personas.