El Gobernador de La Habana, Reinaldo García Zapata, afirmó que se darán a conocer en las próximas horas un grupo de medidas más rigurosas para evitar la continuidad ascendente de la cadena de contagios por SARS-CoV-2, que se producen en la capital debido a la actitud negligente de ciudadanos que no tienen en cuenta un comportamiento adecuado frente a las regulaciones sanitarias y son protagonistas de nuevos eventos de COVID-19, al realizar fiestas familiares, así como la estancia en bares capitalinos en horas avanzadas de la noche.
La situación epidemiológica en el territorio habanero ha condicionado sostener un esfuerzo adicional en los gastos generados durante la atención a pacientes, tareas de pesquisaje, funcionamiento de los centros de aislamiento, recursos materiales y financieros importantes para garantizar la vida de la población y, en consecuencia, grava directamente en los efectos secundarios a la economía de la nación debido a la interrupción de servicios y producciones necesarias para la alimentación, en medio de una crisis económica mundial que tiene un mayor énfasis sobre Cuba, atacada por un bloqueo genocida impuesto por el gobierno de los Estados Unidos y arreciado en medio de la pandemia.

En este sentido el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, explicó en el Grupo Temporal de Trabajo, que preside en cada jornada para evaluar la situación de la COVID-19, acerca de la compleja situación de La Habana, debido a la creciente cifra de contagiados que pudiera comprometer, incluso, la realización del curso lectivo previsto a comenzar en septiembre. Subrayó que no podemos permitir comportamientos negligentes y mucho menos cuando se requiere aplanar la curva de contagios hasta niveles por debajo de los registros alcanzados hace apenas un mes.
De igual forma llamó a incrementar las pesquisas como una forma de salir a detectar posibles contagios y actuar con rapidez en el aislamiento de los contactos y sus contactos, así como aplicar las medidas sanitarias requeridas ante potenciales eventos locales que pueden comprometer a las personas en el barrio, la comunidad, el municipio, la provincia y el país.
Por su parte, el Gobernador de La Habana, informó que se evalúan medidas adicionales en la provincia para explicarlas al Grupo Temporal de Trabajo que dirige el Presidente de la República, en las cuales está previsto el cierre de bares, limitación de tránsito de personas en altas horas de la noche y regulaciones del transporte público, entre otras.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762018195)
Creo que desde el comienzo de la implementación de la fase 1, no debieron permitir, abrir ningún lugar de recreación de ningún tipo, solo el trasporte urbano para poder ir a trabajar y resolver necesidades vitales, y creo es lo que deberían hacer ahora, dejar solo el trasporte en todos sus horarios habituales porque muchos cubanos trabajan hasta tarde en la madrugada y necesitan trabajar.
Hay que trasmitir al Gobierno de la Habana, que se hace necesario imponer severas multas a los que no cumplen con la obligación de llevar nasobuco, los que se reúnen para fiestar sin observar el distanciamiento social. Para eso hacen falta más policías e inspectores en las calles. De ser necesario hay que movilizar a las fueron Armadas. Este es un problema de Seguridad Nacional. No se puede ser tolerantes en éste momento.
Dice un viejo refrán popular campesino.. Tirar el machetazo después q pasa el maja... Lo comente cuando pusieron fase 1 a La Habana y hasta de regionalista me tildaron.. No hay nada mejor q un día detrás de otro voy a dar varios consejos.. 1. Sigan visitando empresas y entidades en el interior .. 2.. Sigan dejando ir a los Habaneros a los Hoteles de todo el país.. 3.. Sigan dejando entrar y salir a todos los q quieran a la Habana 4. Dejen q sus pobladores sigan de fiesta y pachanga donde quiera y sin usar el nasobuco y demás.. Q la economía ya dañada de nuestro país se irá al abismo.. Lastima q todas las provincias pudieron y un par de ellas por razones q no vale la pena seguir citando no.. Igual seguiremos combatiendo la epidemia desde nuestros lugares..
Felicidades por el trabajo que esta haciendo nuestro Partido y Gobierno Mano dura a la indisciplina
pero si esas son las medidas,hasta ahora el estado ha hecho lo correcto,pero si no pone mano dura la situación en la habana c va a complicar,esas medidas q escuché en canal habana sin las mismas, la Habana debe entrar en cuarentena para q el curso escolar pueda comenzar en septiembre .no es necesario ni la playa ,ni los bares,estamos en un momento en q lo único que debe importar es la vida, ya habrá tiempo para todo,esas casas en la playa llenas de gente fiestando ,la gente es muy irresponsable y el gobierno debe ponee mano dura.