El Gobernador de La Habana, Reinaldo García Zapata, afirmó que se darán a conocer en las próximas horas un grupo de medidas más rigurosas para evitar la continuidad ascendente de la cadena de contagios por SARS-CoV-2, que se producen en la capital debido a la actitud negligente de ciudadanos que no tienen en cuenta un comportamiento adecuado frente a las regulaciones sanitarias y son protagonistas de nuevos eventos de COVID-19, al realizar fiestas familiares, así como la estancia en bares capitalinos en horas avanzadas de la noche.
La situación epidemiológica en el territorio habanero ha condicionado sostener un esfuerzo adicional en los gastos generados durante la atención a pacientes, tareas de pesquisaje, funcionamiento de los centros de aislamiento, recursos materiales y financieros importantes para garantizar la vida de la población y, en consecuencia, grava directamente en los efectos secundarios a la economía de la nación debido a la interrupción de servicios y producciones necesarias para la alimentación, en medio de una crisis económica mundial que tiene un mayor énfasis sobre Cuba, atacada por un bloqueo genocida impuesto por el gobierno de los Estados Unidos y arreciado en medio de la pandemia.

En este sentido el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, explicó en el Grupo Temporal de Trabajo, que preside en cada jornada para evaluar la situación de la COVID-19, acerca de la compleja situación de La Habana, debido a la creciente cifra de contagiados que pudiera comprometer, incluso, la realización del curso lectivo previsto a comenzar en septiembre. Subrayó que no podemos permitir comportamientos negligentes y mucho menos cuando se requiere aplanar la curva de contagios hasta niveles por debajo de los registros alcanzados hace apenas un mes.
De igual forma llamó a incrementar las pesquisas como una forma de salir a detectar posibles contagios y actuar con rapidez en el aislamiento de los contactos y sus contactos, así como aplicar las medidas sanitarias requeridas ante potenciales eventos locales que pueden comprometer a las personas en el barrio, la comunidad, el municipio, la provincia y el país.
Por su parte, el Gobernador de La Habana, informó que se evalúan medidas adicionales en la provincia para explicarlas al Grupo Temporal de Trabajo que dirige el Presidente de la República, en las cuales está previsto el cierre de bares, limitación de tránsito de personas en altas horas de la noche y regulaciones del transporte público, entre otras.
Creo que deben cerrar todos los lugares donde exista concentración de altos números de personas, playas, bares, restaurantes estos últimos abrir solamente para llevar comida, así cómo evitar la aglomeración y respetar el distanciamiento en las colas para adquirir los alimentos y otros artículos de primera necesidad, por supuesto reforzando el control con la PNR y el ejército, establecer un horario riguroso de toque de queda (ejemplo de 7 pm a 5:30 am), multar a los infractores y dejarse de tanta mano suave, no quieran estar como otros países que están eligiendo a quienes ponerles el ventilador porque no alcanzan, o enviando a los ancianos a sus casa para que mueran porque ya no hay camas en los hospitales y les dan prioridad a los más jóvenes, reflexionen por favor.
Tiene usted Razón Caridad. Debemos continuar exigiendo la responsabilidad individual y colectiva. Gracias por compartir su criterio.
Coincidimos Ana Yris Rodríguez, cada vez que nos descuidamos o dejamos de cumplir lo establecido en medio de un resquebrajamiento de la exigencia a los irresponsables, sube el nivel de contagios y lo peor es que puede llegar al riesgo de crear un problema mucho más grande del que tenemos al enfrentar la pandemia en medio de un bloqueo real y genocida impuesto por el gobierno de los Estados Unidos.
Estoy de acuerdo con su critero Walter Manuel, solo la estricta aplicación de las regulaciones y la sanción efectiva a los irresponsables puede comenzar a detener la tendencia a olvidar la percepción de riesgo. Gracias por compartir su criterio.
En nombre del equipo de Tribuna de La Habana agradezco las opiniones expresadas por nuestros lectores y consideramos que estas opiniones resultan, precisamente, una contribución a la Gobernación de La Habana, para tener en cuenta criterios que apoyan las medidas aplicadas o la visualización de otras cuestiones que el pueblo denuncia en la lucha contra la Covid-19.