El Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana analizó la tarde de este jueves la propuesta de reabrir áreas en aislamiento del municipio de Cotorro. Reinaldo García Zapata, vicepresidente del CDP, orientó evaluar con la Unión de Comercio la apertura y reordenamiento del Mercado Cotorrón, ubicado en el Reparto La Caridad.
La visita del grupo político y de la Fiscalía al Consejo Popular Latinoamericano, en el municipio de Cerro, donde se pudo apreciar un incremento de las pesquisas en el área, la entrega del PrevengHo-Vir, y poca presencia de las personas en las calles.
Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del CDP y García Zapata, debatieron ampliamente sobre los hogares de ancianos y la necesidad de garantizar brigadas de constructores para solucionar las reparaciones necesarias en esas instituciones. Al respecto, García Zapata expresó que en cada hogar se defina un constructor para resolver los problemas que existan de forma inmediata.

Iríbar y Zapata insistieron en la prioridad de estos centros sociales, no solamente en la actual batalla contra la Covid-19, sino de forma permanente, explicaron la necesidad de velar por el confort y la atención de las personas de la tercera edad e indicaron tomar medidas en lugares donde se detecten violaciones.
Respecto a la situación epidemiológica existente en la ciudad, se dio a conocer que la provincia presenta una tasa de incidencia de 41.36 por cada 100 000 habitantes. Se agrega que los municipios Centro Habana, Cerro, Plaza de la Revolución, Regla, La Habana del Este, San Miguel del Padrón y Cotorro se encuentran por encima de la media de la provincia.
Se aclaró que, en el caso del Cotorro, municipio con la mayor tasa de incidencia, esta se da por el evento en el Centro de Protección Social. Con relación a las autopesquisas, se conoció que ha habido una disminución de las mismas y se hizo un llamado a concientizar a la población sobre su importancia. Además, se hizo un análisis del estado y evolución de los pacientes reportados de grave y crítico en La Habana y se debatió sobre la distribución de medicamentos, específicamente en el municipio Plaza de la Revolución.
Relacionadas
Ocupénse, analicen y denle solución a los problemas de alimentación de la capital, recuerden la frase de Raúl que los frijoles son más importantes que los cañones
Distribucion de medicamentos en Plaza d's la Revolucion !!!!! y 10 de Octubre, Lawton que no hay medicamentos para la presion !!!!ni Enalapril ni Atenolol, la presion a todo meter....el covid no me va a matar...entre la presion y el estres para conseguir alimentos, la verdad prefiero enfrentarme a la covid
Hace 4 dias estoy detrás de una receta para medicamentos imprescindibles en el tratamiento a problemas de enfermedad, no hay en elPolíclinico Albarran de Centro habanana ni tampoco en el consultorio del Médico de Familia de Cayo Hueso 7 y 8, no es posible que la burocracia llegue a níveles tan aberrantes y lo más lindo el medicamento está en Farmacia y luego se acaba, además de ser fundamental para evitar complicaciones
Vivo en centro Habana tengo 67 años y vivo solo pero mi familia vive en playa y me recogió pero resulta que no puedo ir a recoger mandados y la dieta médica . Qué hacer por favor necesito orientación. Gracias
En reiteradas ocasiones he comentado por este sitio en especial y por el de Tribuna de la Habana, la situación de la calle 11 esq. K, en el Consejo Rampa, Vedado, municipio de Plaza de la Revolución donde individuos de pésima conducta social incluyendo mujeres, continúan incumpliendo reiteradamente con las indicaciones y medidas del gobierno referente a la enfermedad del Coronavirus. Los mismos se mantienen fuera de sus casas hasta a altas horas de la noche con el Nasobucos bajos, en ocasiones ingiriendo bebidas alcohólicas, o sentados en área del edificio del frente perturbando la tranquilidad de los vecinos que sí cumplen con las normas y que lo pasan mal por esta situación. Estos se agrupan, incluso con menores entre 2 a 5 años sin ninguna protección y sin mantener el distanciamiento social, algunos sin camisas; son unos irresponsable que van a enfermar a otros que sí cumplen lo orientado. En ocasiones por el lugar transitan carros patrulleros, observan a estas personas en sus alteraciones y ni siquiera les llaman la atención o lo identifican, estos siguen su rumbo. Por lo que es necesario que las fuerzas del Orden Interior actúen con rigor contra quienes se manifiestan de manera indisciplinada e irresponsable como los ciudadanos antes mencionados que se burlan de las autoridades. Significo, que esta situación se ha publicado en varias ocasiones en diferentes sitios Web, sin ninguna respuesta.