Luis Antonio Torres Iríbar y Reinaldo García Zapata, presidente y vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial, respectivamente, junto a otras autoridades de diversos sectores de La Habana, visitaron este martes el Consejo Popular Luyanó Moderno, en San Miguel de Padrón, para analizar la marcha de las acciones de incremento del aislamiento social, aplicadas a finales de la pasada semana.
El correcto funcionamiento y aplicación de las medidas restrictivas fue la respuesta de esta localidad para enfrentar a la COVID-19, las cuales incluyen el aislamiento de todos los núcleos familiares, la vigilancia estricta y exhaustiva, la prohibición de la circulación y de los vendedores ambulantes, y la elevación del rigor de las sanciones y multas a personas que permanecen en las calles e incumplen las medidas sanitarias.
Además, al decir de la doctora Luelsis Hernández Torres, directora municipal de Salud, se lleva a cabo un estudio poblacional en cinco familias aleatorias pertenecientes al consultorio 18 del reparto Segunda Ampliación de Luyanó, la pesquisa diaria a toda la población, la aplicación del Prevengho-Vir y la realización de PCR y test rápidos.

“Se aisló para que se cumplan todas las indicaciones de Salud fundamentalmente”, destacó Torres Iríbar, quien reconoció la importancia de elevar la percepción de peligro y cuidar a la población de riesgo epidemiológico y la ubicada en centros asistenciales.
El empeño por hacer bien las cosas y encontrar todos los casos positivos para frenar la transmisión son vitales en la etapa actual, pues este consejo popular acumula 25 casos confirmados del nuevo coronavirus y cuenta con numerosos ancianos solos, mayores de 60 años, discapacitados, embarazadas, lactantes, cardiópatas y pacientes con diversas enfermedades.

De los casos positivos, siete están relacionados con eventos institucionales, se mantienen contactos aislados en la Atención Primaria de Salud y centros de aislamiento, y se han dado varias altas médicas.
La presencia de cloro y productos liberados es constante, así como la venta de comida elaborada y viandas. De manera puntual, se conoció sobre la creación de un punto de acopio dentro del territorio, de un nivel satisfactorio de la comercialización de croquetas y salchichas, y ningún hecho extraordinario detectado por la Policía Nacional Revolucionaria.
Iríbar y Zapata reiteraron la importancia del constante suministro de mercancías para hacer posible el aislamiento social, y la prioridad en el abastecimiento del agua. A la par, transmitieron la confianza en cumplimiento de las medidas de incremento y su adopción con responsabilidad.
En cada jornada trabaja un autoparlante y las autoridades de Luyanó Moderno han contado con la cooperación del pueblo, al tiempo que se han interesado por el monitoreo de que solo salga a comprar un miembro del núcleo familiar.

Tengo una amistad dentro de ese Consejo Popular Luyanó Moderno que vive con su familia en uno de los asentamientos ilegales, cuyo núcleo está compuesto por 3 adultos y 3 menores de edad. Hace un mes les recogieron los datos de sus libretas de abastecimiento en una provincia oriental para darles una aquí y a la fecha no les han dado nada. Están en una situación crítica extrema por la falta de alimentos. Son, además, una familia de muy bajos ingresos. Necesitan ayuda!!!
Yo alerte 2 veces al centro de información Covid 19 del Minsap los días 1ro y 10 de abril a través de coreo electrónico del descontrol que había en esos lugares y que no se estaban haciendo los pesquisajes , los alumnos de medicina no usaban las mascarillas y solo se la ponían cuando estaban llegando al policlínico ,que la personas estaban en la calle como si nada incluso hubo problemas con la distribución de los productos a lo mayores de 65 años y el alto riesgo de lugar por la cantidad de estos últimos incluso con enfermedades respiratoria , amenacé además que si ni se hacia algo iba a poner esta situación en las redes sociales. Por lo que he visto en estos días y mas esta información detallada todo cayo en saco roto , quien paga si sucede algún caso desagradable
La visita fel gobierno debió extenderse hacia la cuevita ese mismo día y todos los días reitero las colas y la indisciplina social aglomeraciones de personas haciendo colas de un día para otro y quizás hasta dos cuando he preguntado. De esa forma nos exponemos grandemente porque es el día entero hasta de madrugada durmiendo en los portales de las casas escondido de la policía para k no le ponga la multa y eso es la madrugada entera a penas dejan dormir con sus conversaciones en alta voz